Un vistazo a la deuda soberana española


Los fundamentales económicos de España son sólidos y siguen mejorando. Esto se refleja no solo en los diferenciales absolutos, sino también en los diferenciales relativos con respecto a otros países. Por ejemplo, hace solo 12 meses, toda la curva de bonos del Estado español cotizaba por encima de la francesa, es decir, en todos los vencimientos, los costes de financiación españoles eran superiores a los franceses. Hoy en día, toda la curva francesa está por encima de la española. Esto se debe en parte a la incertidumbre política en Francia, pero creemos que la mayor parte de la diferencia en los diferenciales refleja trayectorias fundamentales divergentes.
Dicho esto, aunque no vemos margen para una ampliación significativa de los diferenciales en España, ahora consideramos que las valoraciones están en línea con los fundamentales. Como resultado, vemos menos potencial para una mayor compresión de los diferenciales y oportunidades de inversión más atractivas en otros ámbitos de la renta fija europea. En cuanto a los bonos soberanos, creemos que la mejora de los fundamentales en Portugal y Grecia respaldará su continuo rendimiento superior en relación con países “semi-core” como Francia, Bélgica y Austria.
Asimismo, vemos oportunidades atractivas más allá del ámbito de los bonos soberanos. En muchos casos, los bonos garantizados y las agencias gubernamentales siguen ofreciendo rendimientos atractivos en relación con sus respectivos bonos soberanos, sin que los inversores tengan que bajar en el espectro crediticio. Esto nos permite construir carteras de renta fija de alta calidad con rendimientos atractivos, manteniendo al mismo tiempo una calificación crediticia media muy alta.
Autor

Equipo de analistas Schroders
Schroders
Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.