|

Un choque muy severo, pero probablemente temporal, está golpeando la economía mundial

Un choque muy severo, pero muy probablemente temporal, está golpeando la economía mundial.

Una fuerte conmoción está dañando el crecimiento mundial, tanto desde el punto de vista de la demanda como de la oferta. Es un shock a nivel global, ya que está afectando a bienes, servicios, personas, flujos financieros a corto plazo, banca internacional, empresas, productos básicos y a los tipos de cambio.

Sin duda, la pandemia también es un problema de abastecimiento, ya que está provocando importantes interrupciones en la cadena de suministro mundial, cierre de fábricas, recortes en muchos servicios y actividades.

También es un problema de demanda real (viajes de negocios, turismo, educación, servicios, servicios de entretenimiento y ocio, productos básicos).

Es un impacto a la confianza, y la creciente incertidumbre que genera, conducirá a la reducción o el retraso del consumo de bienes y servicios, pero también a la interrupción o incluso a la pérdida de inversiones. Además, la fuerte caída de los precios de la energía y los metales significa que la inflación general disminuirá sustancialmente debido a la aparición de efectos de base. Y, por supuesto, también afectará a la inversión.

Hay mucho que todavía no sabemos. Los efectos no son lineales, lo que significa que un brote más duradero y medidas de contención aún más drásticas tendrían enormes repercusiones.

Dicho esto, aunque reduzcamos significativamente nuestras perspectivas de crecimiento e inflación para 2020, nuestro escenario base sigue siendo que estamos tratando con una crisis temporal (aunque muy grave) para la economía real.

Esto significa que se espera que las economías se recuperen una vez que la incertidumbre se desvanezca. Es cierto que el número de casos seguirá aumentando exponencialmente en las próximas semanas. Pero, en algún momento, como estamos viendo ahora en China, el número de casos disminuirá. Las medidas de bloqueo son importantes para aliviar el estrés en el sistema de salud. Reducirá la curva de infecciones, pero también tendrá mayores costes económicos.

En China, a medida que los nuevos casos de COVID-19 disminuyen día tras días, la actividad empresarial (reapertura de fábricas) comienza a recuperarse poco a poco. Sin embargo, muchas empresas siguen operando por debajo de su capacidad y el temor de una segunda ola de propagación del virus es real. Además, hay que añadir que los datos del PMI también muestran que el empleo en China se ha visto afectado por las medidas de contención adoptadas debido al brote de COVID-19, lo que indica que el impacto en la economía china no será sólo de corta duración.

Tanto la política monetaria como la fiscal tienen un importante papel que desempeñar (de manera coordinada) para amortiguar el golpe y asegurarse de que esta crisis no se convierta en una crisis de empleo y crédito autocumplida. Los bancos centrales están dispuestos a aliviar los episodios de tensión financiera y a proporcionar liquidez. No deben permanecer al margen (como sostienen algunos observadores) y por suerte no lo están haciendo.

La Reserva Federal redujo los tipos de interés hasta un rango del 0- 0,25%. El Banco de Inglaterra recortó los tipos en 50 puntos básicos, del 0,75% al 0,25% y volverá a reunirse el 26 de marzo. El BCE inyectará liquidez en los mercados mediante el apuntalamiento de su programa de QE (principalmente a través de la compra de más préstamos corporativos + una mayor generosidad en la clasificación), mediante la introducción de TLTRO dirigidos a las PYMES y mediante el recorte de las tasas (-0,5% a -0,6% o -0,7). El BoJ también está tomando más medidas.

La política fiscal (en forma de estabilizadores automáticos, garantías de crédito, desempleo temporal, estímulos para renovación de vehículos, retraso en el pago de los impuestos, créditos fiscales,) debería ser más eficaz. Esto puede llevar un poco de tiempo y los esfuerzos de coordinación resultarán difíciles, pero al final mostrarán una diferencia significativa.

También esperamos que los gobiernos de todos los países de Europa Central y Oriental utilicen la política fiscal para estimular sus economías; en Asia, China, Corea del Sur y Malasia ya han anunciado estos paquetes de estímulo, pero se espera mucho más en los próximos meses.

Por supuesto, podemos y probablemente deberíamos hablar de una (recesión global) porque la primera mitad del año se verá muy afectada. La magnitud está por verse y depende, en gran medida, de cómo evolucione el virus y de qué medidas se van a poner en marcha.

 Para tener una idea, esto es lo que sucede con la producción económica global si consideramos un golpe negativo del PIB global de -0,5% en el primer trimestre y de -1% en el segundo, antes de aumentar a 0,9% y 1% respectivamente en el tercer y cuarto trimestre. Las estimaciones exactas son altamente especulativas y están sujetas a mucha incertidumbre, pero deberían imitar la verdadera pauta a medida que se desarrolla (al menos en nuestra visión del caso base).

En conjunto, el escenario económico subyacente de crecimiento modesto, baja inflación y política monetaria flexible sigue vigente. Además, el coronavirus ilustra una vez más la complejidad de las largas cadenas de suministro mundiales. Éstas ya se han visto sometidas a presión en la última década por razones tecnológicas, geopolíticas y ambientales, como se ha señalado anteriormente.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se consolida por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed y la votación de la Cámara de EE.UU.

El EUR/USD consolida el reciente avance por debajo de 1.1600 en el comercio europeo del miércoles. El par cotiza sin rumbo en medio de una acción moderada en el espacio de divisas mientras los mercados esperan la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal para poner fin al récord de cierre del gobierno. Mientras tanto, se estarán observando las conversaciones de los bancos centrales. 

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3150 mientras el Dólar estadounidense lucha antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD se mantiene estable cerca de 1.3150 en la sesión europea del miércoles, recuperando algo de terreno. El Dólar estadounidense lucha con su recuperación, ya que el sentimiento de riesgo mejora en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación. 

El Oro rebota desde niveles por debajo de los 4.100$, cayendo un poco por debajo de máximos de tres semanas ante la firmeza del Dólar

El Oro revierte una caída intradía a niveles por debajo de 4.100$ y cotiza con un leve sesgo negativo justo por debajo de un máximo de tres semanas durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.