0
|

Trump se está preparando para luchar en la guerra comercial

  • El presidente estadounidense, Donald Trump, proporciona subvenciones masivas a medida que China, México y la UE toman medidas de represalia sobre los aranceles.
  • El USDA autorizará hasta 12 mil millones de dólares en programas de ayuda, lo que está en línea con el impacto estimado de 11 mil millones de dólares de los aranceles de represalia injustificados sobre los productos agrícolas de EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se prepara para luchar en una guerra comercial a gran escala, ordenando al secretario de Agricultura que prepare medidas de apoyo para los agricultores estadounidenses, para ayudarles a suavizar los efectos negativos en los productos agrícolas como resultado de las acciones de represalia contra los EE.UU. por parte de sus socios comerciales, incluidos China, México y la Unión Europea.

Todo esto se produjo un día antes que el presidente Trump se reúna con Jean Claude Juncker para discutir los aranceles comerciales. Se espera ampliamente que el tema principal de su discusión sean los aranceles sobre los automóviles.

El Secretario de Agricultura de los EE.UU., Sonny Perdue, preparó un plan a corto plazo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para llevar a cabo varias acciones para ayudar a los agricultores, en respuesta al daño comercial por las represalias injustificadas. El presidente Trump ordenó al secretario Perdue que elabore una estrategia de ayuda a corto plazo para proteger a los productores agrícolas, mientras la Administración trabaja en acuerdos comerciales libres, justos y recíprocos para abrir más mercados, a largo plazo, para ayudar a los agricultores estadounidenses a competir globalmente.

Específicamente, el USDA autorizará hasta 12 mil millones de dólares en programas de ayuda. Esto viene en línea con el impacto estimado de 11 mil millones de doalres de los aranceles de represalia injustificados sobre los productos agrícolas de los Estados Unidos. Estos programas ayudarán a los productores agrícolas a cubrir los costes de los mercados afectados.

"Esta es una solución a corto plazo, para permitir que el presidente Trump tenga tiempo para trabajar en acuerdos comerciales a largo plazo, que beneficien a la agricultura y a toda la economía de los EE.UU.", dijo el secretario Perdue en el comunicado.

"El presidente prometió tener el respaldo de todos los granjeros y ganaderos estadounidenses, y él sabe la importancia de mantener nuestra economía rural fuerte. Desafortunadamente, los productores agrícolas estadounidenses que trabajan arduamente han sido tratados injustamente por las prácticas comerciales ilegales de China y han tenido un impacto desproporcionado cuando se trata de aranceles de represalias ilegales. El USDA no se mantendrá al margen mientras nuestros productores agrícolas, que trabajan arduamente, soportan la carga de aranceles antipáticos promulgados por naciones extranjeras. Los programas que hoy anunciamos ayudan a garantizar que la agricultura de nuestra nación continúe alimentando al mundo e innovando para satisfacer la demanda”.

Según la declaración, el USDA utilizará los siguientes programas para ayudar a los agricultores:

  • El Programa de Facilitación de Mercado, autorizado bajo la Ley de constitución de la Corporación de Crédito de Productos Básicos (CCC por sus siglas en inglés) y administrado por la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA), proporcionará pagos de manera gradual a los productores de soja, sorgo, maíz, trigo, algodón, productos lácteos y porcinos. Esto ayudará a los agricultores a gestionar los mercados alterados, a manejar los excedentes de productos básicos y a ampliar y desarrollar nuevos mercados en el país y en el extranjero.
  • Además, el USDA utilizará la Ley de la CCC y otras autoridades para implementar un Programa de Compra y Distribución de Alimentos a través del Servicio de Comercialización Agrícola, para comprar el excedente inesperado de los productos afectados tales como frutas, nueces, arroz, legumbres, carne de res, cerdo y leche y distribuirlo en bancos de alimentos y otros programas de nutrición.
  • Finalmente, la CCC utilizará su autoridad para un Programa de Promoción Comercial administrado por el Servicio de Agricultura Extranjera (FAS) junto con el sector privado para ayudar a desarrollar nuevos mercados de exportación para nuestros productos agrícolas.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.