0
|

Trump no puede con su genio; China tampoco

En momentos en que la totalidad del mundo debate como salir de la gigantesca crisis económica en que ha ingresado, y varios países toman medidas muy precavidas de apertura, los líderes de las dos principales potencias se las arreglan para ser protagonistas, y no por buenos motivos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó el jueves que las redes sociales deberán hacerse cargo de lo que allí se publica, lo cual puede generar una verdadera catarata de acciones en contra de las mismas. Todo vino por un mensaje que envió el propio Trump por Twitter, descalificado por la red social.

La cuestión no pasaría de lo anecdótico si no fuera porque las acciones de estas plataformas comenzaron a caer con fuerza el jueves, y le dieron un sesgo bajista a la bolsa de Nueva York en el cierre del mes. Aún así, las acciones principales finalizan mayo con fuertes ganancias, algo realmente insólito en medio de cifras que hace pocos meses parecían una fantasía. El desempleo, el PBI, la inflación, las ventas minoristas, las encuestas de manufacturas y servicios, las ventas de viviendas, las órdenes de bienes durables, dan cuenta de una crisis de la que costará salir. Mientras tanto, Trump se enoja con Twitter.

Lo que realmente esperan los mercados es la reacción del gobierno de Trump a una acción previsible en momentos como este por parte de China. De un gobierno como el de Xi Xinping era esperable una ley que restringe cualquier manifestación en Hong Kong, lo cual provoca que, justamente, las protestas se intensifiquen en estos días.

Si llegan sanciones de parte de Estados Unidos, que es algo esperable, China reaccionará de manera similar, tal vez incumpliendo el acuerdo “fase uno” y dejando de comprar productos agrícolas en los estados que le dan sustento a la base electoral de Trump. De allí puede entenderse la reacción tibia de Washington, a pocos meses de las elecciones.

Respecto a las monedas principales, el euro se escapó al alza, siendo la única divisa en descollar. El plan de rescate propuesto por Alemania y Francia, que será tratado la semana próxima, y que abarca más de medio billón de euros, llevó a la moneda única por encima de 1.1100. Si bien se ve algo sobre comprado, el euro tiene algún margen adicional para crecer en los primeros días de junio, antes de la reunión del BCE, y de los datos de empleo de Estados Unidos.

El oro, muy oscilante, no pudo quebrar su propio máximo del año, y termina la semana a mitad de camino entre un alza y una baja de proporciones. El cierre, cerca de 1730 dólares por onza, le permite sonreír al metal, y encarar junio con tono alcista. Tiene mucho por ganar el oro en los próximos tiempos, sin dudas.

La semana que se inicia será intensa en materia de datos. Las reuniones del BCE y los datos de empleo de mayo ya mencionados sobresalen entre otros informes de interés. Entre ellos, la encuesta de empleos privados ADP, y los anuncios de política monetaria del Banco de Canadá y de Australia, previstos para el martes y miércoles.

A la vez, los ISM de manufacturas y servicios serán clave. No se esperan buenas cifras, es verdad, y la esperanza es que al menos dejen de caer como lo han hecho. Aunque la impresión, por ahora, es que habrá que esperar un buen tiempo para que las cifras se normalicen.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.