• Instacart venderá 22 millones de acciones inicialmente el lunes y comenzará a cotizar el martes 19 de septiembre.
  • La compañía elevó el precio inicial de sus acciones en 2 dólares hasta un rango de 28$ a 30$.
  • La compañía está siendo valorada entre 9.300 y 9.900 millones de dólares.
  • El volumen de pedidos se ha estancado en 2023.
  • Instacart cotizará con el símbolo CART.

Lo primero que hay que saber sobre la oferta pública inicial (OPI) de Instacart -que técnicamente comienza el lunes cuando los particulares con grandes patrimonios y los inversores institucionales obtienen sus acciones, pero que empieza a cotizar el martes- es que la opinión común la califica de una OPI con un precio bastante razonable.

En el principal mercado de renta variable del mundo, las OPV de empresas muy conocidas suelen salir al mercado con valoraciones muy elevadas. Sin embargo, la plataforma de comercio electrónico de entrega de comestibles Instacart parece ser una excepción.

Aunque la empresa elevó el pasado viernes el precio de sus acciones en 2 dólares, hasta una horquilla de entre 28$ y 30$ por acción, la OPV parece infravalorada en comparación con otras empresas digitales o tecnológicas. Instacart ganó 114 millones de dólares en ingresos netos en el segundo trimestre que terminó en junio. Si utilizamos esa cifra para impulsar una tasa de ejecución anual de 456 millones de dólares, entonces Instacart saldrá al mercado con una relación precio-beneficios de menos de 22$.

Si, en cambio, queremos centrarnos en los ingresos, entonces la cifra de ventas del segundo trimestre de 716 millones de dólares (un 15% más interanual) nos da una expectativa de ventas anualizada de 2.860 millones de dólares. Esto significa que la OPV de Instacart, incluso en la parte superior de su rango, está valorando la empresa en un razonable 3.5 veces los ingresos.

Se espera que Instacart recaude entre 616 y 660 millones de dólares tras vender 22 millones de acciones el lunes. Esto valorará a la empresa entre 9.300 y 9.900 millones de dólares. Esa valoración podría ser un poco más alta si los corredores de Wall Street deciden comprar 3.3 millones de acciones adicionales en los próximos 30 días.

Teniendo en cuenta que la OPV de Arm Holdings (ARM) de la semana pasada fue sobresuscrita en una proporción de 10 a 1, no sería de extrañar que el precio se moviera hacia la parte superior del rango el lunes o incluso más. Arm Holdings ganó más de un 19% en su primera semana de cotización y llegó a avanzar hasta un 35%. Esto es especialmente bueno para una empresa madura que sale al mercado con una valoración superior a 50.000 millones de dólares, y los patrocinadores de Instacart esperan poder superar a Arm Holdings fijando precios menos agresivos.

La valoración parece bastante buena si se tiene en cuenta que Instacart consiguió financiación con una valoración de 39.000 millones de dólares hace tan solo unos años, cuando el mercado de los unicornios de Silicon Valley estaba en su apogeo. En el lado preocupante de las cosas, de los 22 millones de acciones que se emitirán, alrededor de un tercio son acciones existentes de los accionistas vendedores que compraron participaciones en la empresa durante las rondas de financiación anteriores. No es necesariamente el caso, pero algunos de esos vendedores probablemente compraron a valoraciones mucho más altas y no están entusiasmados con las perspectivas a largo plazo de Instacart.

Instacart se fundó en San Francisco en 2012 y ahora trabaja con 1.400 minoristas diferentes para entregar comida a través de trabajadores contratados. El número total de pedidos creció de 223 millones a 263 millones entre 2021 y 2022, pero se ha estancado en el primer semestre de 2023 a pesar del aumento de los ingresos. Instacart cotizará bajo el nombre de su empresa matriz, MapleBear, y debutará con el símbolo CART.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO