Los mercados bursátiles estadounidenses se desplomaron ayer, ya que los inversores redujeron sus posiciones largas antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en Jackson Hole, que se espera para hoy, donde se espera que disipe las expectativas de un recorte de tasas masivo porque no hay razón para que la Fed comience a recortar las tasas de interés en grandes cantidades en ausencia de una desaceleración económica severa, estrés en el mercado o una crisis. Esto es al menos lo que sugieren los datos y hacia lo que otros miembros de la Fed también se inclinan. El presidente de la Fed de Kansas, Schmid, dijo que le gustaría ver más puntos de datos antes de apoyar los recortes de tasas. Susan Collins, de la Fed de Boston, dijo que los recortes de tasas deberían ser "graduales y metódicos". Y Harker, de Filadelfia, se aseguró de que todos entendieran que "la Fed va a flexibilizar, pero nadie está mostrando un deseo de flexibilizar pb en este momento". Como tal, el rendimiento de los bonos a 2 años de EE.UU. rebotó al 4%, el rendimiento a 10 años se estableció cerca del 3,85%, el índice del dólar estadounidense rebotó desde los niveles más bajos desde diciembre y los principales índices estadounidenses cayeron. El S&P500 borró un 0,90% mientras que el Nasdaq 100, liderado por la tecnología, perdió cerca de un 1,70%. El índice Russell 2000 cayó casi un 1%. Ahora, todos están conteniendo la respiración para escuchar lo que Powell tiene que decir, o no decir.

Los mercados de swaps continúan valorando alrededor de un recorte de 95 pb de la Fed desde septiembre hasta el final del año. Un recorte de este tamaño significa que la Fed debería recortar sus tasas cada vez que se reúna este año y recortar en 50 pb en una de las reuniones. Desde donde estamos ahora, parece más probable que esto no suceda que lo contrario. Por lo tanto, la valoración debe reajustarse para coincidir al menos con un recorte de 75 pb para fin de año. El riesgo real aquí, para las palomas, es si la Fed comienza a recortar tasas en septiembre y decide hacer una pausa, como hizo el Banco Central Europeo (BCE) en julio, por ejemplo. Si ese es el caso, si hay una pausa en los recortes de tasas de la Fed en noviembre, entonces el año terminará con solo un recorte de 50 pb para la Fed, y eso podría pesar más sobre el apetito por el riesgo y dar un impulso positivo serio al dólar estadounidense.

En cuanto a los datos

Los números publicados ayer fueron una mezcla en EE.UU. Las solicitudes de subsidio por desempleo llegaron como se esperaba, cerca de 230.000 la semana pasada, y las solicitudes continuas aumentaron menos de lo esperado, la actividad manufacturera de EE.UU. se desaceleró más de lo esperado, y a la velocidad más rápida de este año, mientras que las ventas de viviendas existentes en EE.UU. se recuperaron.

En Europa, los Juegos Olímpicos de París dieron un impulso temporal a los servicios franceses, inclinando así los números del PMI de la Eurozona al alza, pero filtrando los Juegos Olímpicos, los números parecían sombríos. Las cifras de Alemania, particularmente el índice manufacturero, confirman que la situación aún no está mejorando para el antiguo motor de crecimiento de la Eurozona. Los datos blandos, junto con un rebote generalizado del dólar estadounidense, arrastraron al EURUSD a la baja ayer. El par encontró soporte cerca de 1.11, pero el soporte podría ser fácilmente retirado de debajo de los pies de los alcistas del euro si Powell confirma que los recortes de tasas serán graduales en EE.UU.

Al otro lado del Canal, la libra retrocedió ayer después de alcanzar un máximo de más de un año, pero la venta de la libra fue más suave ya que los números del PMI mostraron el crecimiento más fuerte en cuatro meses con presiones de precios en enfriamiento. La economía del Reino Unido ha estado funcionando mejor que sus principales pares hasta ahora este año, y eso es una bendición para la libra que no ha visto la luz del día desde el Brexit. Pero tenga cuidado, parte del brillo se debe a la venta del USD, que probablemente esté exagerada y llame a una corrección.

En otros lugares, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Ueda, reafirmó ante los responsables de la política japonesa su envidia de continuar subiendo las tasas si la inflación se mantenía sosteniblemente por encima del objetivo del 2%, que es el caso. La inflación general se mantuvo estable cerca del 2,8% por tercer mes y la inflación subyacente alcanzó un máximo de 5 meses. Con respecto a la sacudida de agosto, Ueda dijo que la volatilidad se debió al aumento de las probabilidades de recesión en EE.UU. provocadas por los propios datos económicos de EE.UU. y que la subida del BoJ ayudó a revertir las operaciones unilaterales del yen. El USDJPY no reaccionó mucho, pero los alcistas del JPY fortalecen su posición en expectativa de una mayor normalización del BoJ.

En otros lugares, el oro retrocedió por debajo de 2500 $ por onza y el crudo estadounidense rebotó cerca del nivel de 72 $ pb, el soporte de agosto, ya que los compradores de caídas prefirieron regresar al mercado con la esperanza de que los recortes de tasas de los principales bancos centrales pudieran impulsar la demanda global de petróleo.

Última palabra

Lo que ha sido una semana tranquila podría ver una volatilidad de último minuto con el discurso de Powell en Jackson Hole. Es probable que Powell no aparezca hoy con un discurso que cambie el juego, pero sus palabras deberían moderar las expectativas de recortes sobrevaloradas. Si ese es el caso, veremos al dólar estadounidense rebotar desde niveles de sobreventa, pero el apetito por las acciones podría mantenerse intacto con perspectivas de tasas más bajas hacia fin de año.

Este informe ha sido preparado por AC Markets y se ha publicado únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como una solicitud o una oferta para comprar o vender divisas o cualquier otro instrumento financiero. Las opiniones expresadas en este informe pueden estar sujetas a cambios sin previo aviso y pueden diferir o ser contrarias a las opiniones expresadas por el personal de AC Markets en cualquier momento. ACM no tiene la obligación de actualizar o mantener actualizada la información aquí contenida, el destinatario no debe considerar el informe como un sustituto del ejercicio de su propio juicio.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO