|

Tipos de interés bajos durante más tiempo

Los mercados de renta fija se han estabilizado tras la fuerte caída registrada en marzo, ante la intervención de los gobiernos y los bancos centrales para aliviar la tensión. Su reacción ha sido amplia y rápida, si la comparamos con su actuación en crisis pasadas como la crisis financiera mundial, lo que ha contribuido a evitar, de momento, una caída económica aún más fuerte, gracias a los recortes de tipos, la compra de bonos, los programas de préstamos y la provisión de liquidez. No obstante, el cierre temporal de la economía mundial es un hecho sin precedentes, y la recuperación aún llevará un tiempo, que habrá de medirse en años y no en trimestres.

Las perspectivas de reducido crecimiento e inflación señalan la probabilidad de que el entorno de tipos bajos de los últimos años se quede con nosotros un tiempo. En lo que probablemente se equivoquen los bancos centrales es en su orientación conservadora y expansiva. Así, el mercado de futuros de los fondos federales, que representa las expectativas de los participantes en el mercado, descuenta ya un tipo de interés de 0-25 puntos básicos en 20231. Es posible que los balances del Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Japón y la Reserva Federal lleguen a alcanzar entre los tres los 20-25 billones de dólares2. También podrían anunciarse nuevos programas de estímulos fiscales y la ampliación de programas que estén próximos al vencimiento.

Aunque las medidas adoptadas por los bancos centrales podrían contribuir a reforzar la liquidez de las compañías que se habrían mostrado solventes si no hubiera sido por el cierre económico, también podría registrarse una caída de los beneficios empresariales y un aumento de los impagos. En un entorno así, es imprescindible mantener un enfoque diversificado y una especial atención al análisis activo fundamental.

interes

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro sube por encima de 4.050$ en medio de un sentimiento de aversión al riesgo

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.070$, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del miércoles. El metal precioso sube en medio del sentimiento de aversión al riesgo mientras los operadores se preparan para el tan esperado regreso de los datos económicos de EE.UU. Las Minutas del FOMC serán los puntos destacados más tarde el miércoles, antes del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre de EE.UU.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.