La compañía de Elon Musk se encuentra impulsada con los vientos a favor, debido a las noticias que estamos conociendo durante la última semana tanto a nivel estrategia cómo de beneficios fiscales.
Hemos conocido que el vehículo Model 3 se verá beneficiado por los créditos fiscales federales reduciendo su precio por debajo de los 32.740 según informaba. Fuente Benzinga.
Según hemos conocido hace unas horas desde la agencia EFE. GM (General Motors) se une a Ford y acuerdan utilizar el cargador de Tesla, teniendo acceso a una red de 12.000 cargadores rápidos y para el año 2025 GM instalará en sus vehículos el puerto de carga de Tesla.
Este acuerdo es similar al que hace dos semanas Ford firmó con Tesla, convirtiendo la tecnología de carga empleada por la empresa de Tesla en el estándar en EEUU.
Reuters informaba del interés de Tesla de invertir en España y aperturar una fábrica en la comunidad Valenciana, estimando que la inversión podía alcanzar los 4.500 millones €, según informaba el diario económico español.
Esta semana conocíamos el interés de la empresa de Elon Musk de aperturar una base de proveedores en india para iniciar el ensamblaje de sus vehículos y posteriormente seguir con la localización de su según nos informaba Financial Express el miércoles.
Mientras tanto, el gobierno indio acordó permitir que Tesla se beneficie de concesiones en la importación de los componentes necesarios. Esta noticia se conocía tras el interés de Musk de expandir los negocios en china y tras la visita a china y la reunión con el Ministro de Relaciones Esteriores, Qin Gang.
La cotización de Tesla ha pasado desde los 155$ que cotizaba el pasado 26 abril al cierre de ayer jueves 8 de junio en niveles de 235.96% y cotiza a mercado cerrado con una subida del 5%.
Si tenemos en cuenta diversos medios de valoración nos encontramos ante un estudio de 36 analistas que sitúa al precio en niveles de 189.16$, si la valoramos por diferentes modelos de inversión basados en datos macros y fundamentales la elevan a los 223.91$ lo que la situaría con un objetivo por debajo del precio actual en un -4.7%.
Mis objetivos personales para la acción son los niveles de 255$/260$, en las próximas semanas, lo que lleva a una importante revalorización adicional.
Os dejo vídeo analizando y ampliando la información.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.