Este artículo ha sido escrito por Andrew Howard, responsable de análisis sobre sostenibilidad y criterios ESG, y Seema Suchak, Analista de ESG, de Schroders
Nuestras "verdades ineludibles" son las fuerzas económicas y disruptivas identificadas por Schroders antes de Covid-19 como las que determinan las perspectivas a medio y largo plazo de las economías y los mercados. Ya entonces predecíamos una economía en desaceleración y una disrupción sin precedentes, que implicaba que una gestión activa de los activos y de los riesgos serían fundamentales. Explicamos cómo la sostenibilidad será fundamental para el progreso, centrándonos en seis áreas clave que apuntan a una evolución del papel de las empresas en la sociedad.
1. Reescribir los contratos sociales: Las empresas responsables “justas” se comportarán mejor que las "pecadoras"
Es probable que se acelere la actual atención del consumidor sobre el papel de las empresas en la sociedad y la brecha entre "justos" y "pecadores". Creemos que es más probable que las empresas con una perspectiva a largo plazo se comporten de manera responsable con sus empleados y puedan reorientar su capacidad hacia los desafíos sociales para apoyar los esfuerzos de apoyo. También creemos que estas empresas "justas" tienen más posibilidades de ser las que sigan en pie - o incluso se conviertan en líderes - una vez que la crisis haya pasado.
2. Las empresas deben estar mejor preparadas para eventuales "cisnes negros"
Se ha debatido si el brote de Covid-19 ha sido o no un "cisne negro", esto es un suceso inesperado y de gran impacto. Eventos como los ataques terroristas, los trastornos políticos, los desastres naturales y otros riesgos climáticos se están volviendo cada vez más profundos y rápidos, haciendo que los llamados "cisnes negros" sean más frecuentes. Es necesario evaluar la exposición a las amenazas de pandemia, el riesgo climático físico, el estrés hídrico y los riesgos sociopolíticos.
3. Reordenación de las prioridades políticas: Presión a los gobiernos para abordar los problemas sociales
La crisis está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los gobiernos para que aborden las crecientes desigualdades dentro de las sociedades. Esperamos que la salud, la educación, el empleo y otras políticas de bienestar atraigan más atención en el futuro. Al hacer un seguimiento de las tendencias de la regulación en todos los temas y sectores, podemos ayudar a identificar las empresas que se enfrentan a mayores riesgos. Como inversores, podemos entonces analizar y cuestionar a las empresas directamente sobre su exposición y preparación.
4. Protección de los empleados: Apoyo a los trabajadores vulnerables
El Covid-19 ha puesto de relieve las lagunas en la protección de los empleados. Un número cada vez mayor de trabajadores se encuentran en funciones económicas ocasionales o temporales, sin beneficios como las bajas por enfermedad, la atención médica o la jubilación.
Nuestro análisis sugiere que el enfoque de las empresas en los beneficios básicos como el pago de las bajas por enfermedad y el seguro médico será cada vez más crítico para sus licencias de operación. Las herramientas ASG que hemos desarrollado internamente incluyen una gama de medidas para evaluar la preparación de las empresas para adaptarse a la creciente importancia e influencia de los empleados.
5. La globalización bajo presión: Cambios estructurales a largo plazo en las cadenas de suministro globales
Las empresas deben tener tanto visibilidad como agilidad en la supervisión de sus cadenas de suministro, así como una inversión suficiente en sistemas tecnológicos que les ayuden a gestionar sus resultados. Las cadenas de suministro se han vuelto más locales durante el brote de Covid-19 y esperamos cambios estructurales a largo plazo. A nivel de empresa, podemos analizar la amenaza de la interrupción de la cadena de suministro de algunos de nuestras principales posiciones en empresas. Nuestra evaluación de los plazos de pago a los proveedores muestra cuáles son los más lentos en pagar a sus proveedores.
6. Adopción de tecnología: Impulsar cambios en el lugar de trabajo y nuevos canales de venta (pero hay riesgos)
La vida digital se ha acelerado. La crisis ha obligado a muchos líderes de empresas a dar prioridad al trabajo a distancia y a fortalecer las herramientas digitales. Que estos nuevos hábitos perduren depende en gran parte de la seguridad. Los lanzamientos de plataformas tecnológicas se han precipitado, causando potenciales atajos en los protocolos de seguridad de datos.
La evaluación del panorama de la gestión de riesgos de las empresas de las industrias afectadas permite hacer comparaciones entre grupos de homónimos. Las empresas que han invertido en buena tecnología de seguridad de datos y liderazgo serán las menos expuestas a las multas y a las malas experiencias de los clientes.
Conclusión: La sostenibilidad será fundamental para el progreso
La crisis de Covid-19 ha sido un torbellino estructural, con el potencial de transformar fundamentalmente la forma en que las empresas interactúan con sus stakeholders (grupos de interés: empleados, proveedores, clientes…) para mejorar a largo plazo. Ha puesto de relieve la importancia del análisis, la medición y el compromiso de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
Gracias a nuestras herramientas propias de análisis, tenemos la capacidad de aprovechar los datos de las tendencias globales y los datos de las empresas para evaluar qué sectores y empresas son más sólidos. Y como inversores activos, cuestionamos activamente a aquellos que creemos que no cumplen con las expectativas de sus grupos de interés.
Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.