|

Sostenibilidad: Seis formas en que el mundo corporativo tendrá que cambiar

Este artículo ha sido escrito por Andrew Howard, responsable de análisis sobre sostenibilidad y criterios ESG, y Seema Suchak, Analista de ESG, de Schroders

Nuestras "verdades ineludibles" son las fuerzas económicas y disruptivas identificadas por Schroders antes de Covid-19 como las que determinan las perspectivas a medio y largo plazo de las economías y los mercados. Ya entonces predecíamos una economía en desaceleración y una disrupción sin precedentes, que implicaba que una gestión activa de los activos y de los riesgos serían fundamentales. Explicamos cómo la sostenibilidad será fundamental para el progreso, centrándonos en seis áreas clave que apuntan a una evolución del papel de las empresas en la sociedad.

1. Reescribir los contratos sociales: Las empresas responsables “justas” se comportarán mejor que las "pecadoras"

Es probable que se acelere la actual atención del consumidor sobre el papel de las empresas en la sociedad y la brecha entre "justos" y "pecadores". Creemos que es más probable que las empresas con una perspectiva a largo plazo se comporten de manera responsable con sus empleados y puedan reorientar su capacidad hacia los desafíos sociales para apoyar los esfuerzos de apoyo. También creemos que estas empresas "justas" tienen más posibilidades de ser las que sigan en pie - o incluso se conviertan en líderes - una vez que la crisis haya pasado.

2. Las empresas deben estar mejor preparadas para eventuales "cisnes negros"

Se ha debatido si el brote de Covid-19 ha sido o no un "cisne negro", esto es un suceso inesperado y de gran impacto. Eventos como los ataques terroristas, los trastornos políticos, los desastres naturales y otros riesgos climáticos se están volviendo cada vez más profundos y rápidos, haciendo que los llamados "cisnes negros" sean más frecuentes. Es necesario evaluar la exposición a las amenazas de pandemia, el riesgo climático físico, el estrés hídrico y los riesgos sociopolíticos.

3. Reordenación de las prioridades políticas: Presión a los gobiernos para abordar los problemas sociales

La crisis está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los gobiernos para que aborden las crecientes desigualdades dentro de las sociedades. Esperamos que la salud, la educación, el empleo y otras políticas de bienestar atraigan más atención en el futuro. Al hacer un seguimiento de las tendencias de la regulación en todos los temas y sectores, podemos ayudar a identificar las empresas que se enfrentan a mayores riesgos. Como inversores, podemos entonces analizar y cuestionar a las empresas directamente sobre su exposición y preparación.

4. Protección de los empleados: Apoyo a los trabajadores vulnerables

El Covid-19 ha puesto de relieve las lagunas en la protección de los empleados. Un número cada vez mayor de trabajadores se encuentran en funciones económicas ocasionales o temporales, sin beneficios como las bajas por enfermedad, la atención médica o la jubilación.

Nuestro análisis sugiere que el enfoque de las empresas en los beneficios básicos como el pago de las bajas por enfermedad y el seguro médico será cada vez más crítico para sus licencias de operación. Las herramientas ASG que hemos desarrollado internamente incluyen una gama de medidas para evaluar la preparación de las empresas para adaptarse a la creciente importancia e influencia de los empleados.

5. La globalización bajo presión: Cambios estructurales a largo plazo en las cadenas de suministro globales

Las empresas deben tener tanto visibilidad como agilidad en la supervisión de sus cadenas de suministro, así como una inversión suficiente en sistemas tecnológicos que les ayuden a gestionar sus resultados. Las cadenas de suministro se han vuelto más locales durante el brote de Covid-19 y esperamos cambios estructurales a largo plazo. A nivel de empresa, podemos analizar la amenaza de la interrupción de la cadena de suministro de algunos de nuestras principales posiciones en empresas. Nuestra evaluación de los plazos de pago a los proveedores muestra cuáles son los más lentos en pagar a sus proveedores.

6. Adopción de tecnología: Impulsar cambios en el lugar de trabajo y nuevos canales de venta (pero hay riesgos)

La vida digital se ha acelerado. La crisis ha obligado a muchos líderes de empresas a dar prioridad al trabajo a distancia y a fortalecer las herramientas digitales. Que estos nuevos hábitos perduren depende en gran parte de la seguridad. Los lanzamientos de plataformas tecnológicas se han precipitado, causando potenciales atajos en los protocolos de seguridad de datos.

La evaluación del panorama de la gestión de riesgos de las empresas de las industrias afectadas permite hacer comparaciones entre grupos de homónimos. Las empresas que han invertido en buena tecnología de seguridad de datos y liderazgo serán las menos expuestas a las multas y a las malas experiencias de los clientes.

Conclusión: La sostenibilidad será fundamental para el progreso

La crisis de Covid-19 ha sido un torbellino estructural, con el potencial de transformar fundamentalmente la forma en que las empresas interactúan con sus stakeholders (grupos de interés: empleados, proveedores, clientes…) para mejorar a largo plazo. Ha puesto de relieve la importancia del análisis, la medición y el compromiso de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Gracias a nuestras herramientas propias de análisis, tenemos la capacidad de aprovechar los datos de las tendencias globales y los datos de las empresas para evaluar qué sectores y empresas son más sólidos. Y como inversores activos, cuestionamos activamente a aquellos que creemos que no cumplen con las expectativas de sus grupos de interés.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

¿Cuándo son las publicaciones de datos del Reino Unido y cómo podrían afectar al GBP/USD?

La agenda del Reino Unido tiene los datos del Producto Interior Bruto y de la Producción Industrial de agosto que serán publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales el jueves, más tarde en esta sesión a las 06:00 GMT. El GBP/USD podría extender sus ganancias si la economía del Reino Unido muestra expansión en agosto.

El repunte récord del Oro permanece ininterrumpido, ¿hacia dónde va ahora?

La recuperación récord del oro permanece ininterrumpida hasta ahora este jueves, ya que los 4.250$ parecen estar al alcance. Los flujos de refugio seguro y un Dólar estadounidense en general más débil siguen empujando al oro hacia el norte. El oro cerró el miércoles por encima del límite superior de un canal ascendente en el gráfico diario; el RSI sigue estando fuertemente sobrecomprado.

Principales perdedores de criptomonedas: Aster, PancakeSwap e Immutable amplían pérdidas mientras Bitcoin revisita los 110.000$

Aster, PancakeSwap e Immutable se encuentran entre los tokens de peor rendimiento en las últimas 24 horas al momento de la prensa el jueves, ya que el mercado de criptomonedas en general enfrenta una segunda ola de venta de suministro.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.