No es un secreto alguno que la inflación alta en casi todo el mundo es probablemente el mayor factor en la política fiscal, y por ende en las divisas.
Pero no todas las economías están en situaciones similares, entonces la reacción del mercado no será la misma ante las cifras. Los resultados inflacionarios mañana pueden empujar a los mercados en direcciones distintas.
Aquí hay algunas claves sobre qué podría pasar.
En búsqueda de una dirección para Inglaterra
Donde podríamos ver la mayor reacción es con los datos inflacionarios del Reino Unido.
Aún no hay un consenso firme sobre si el BOE irá a subir las tasas en la próxima reunión. Particularmente, si hay un alza, sería en respuesta a la inflación. Justo hoy en la mañana tuvimos un resultado dispar en las cifras de empleo, que en suma dieron un leve favoritismo hacia un alza de tasas.
Un indicador que posiblemente podría cambiar el pronóstico es la publicación de las cifras PPI a la misma hora. Mientras se prevé un alza en la inflación, también se visualiza una leve baja en los precios de producción.
Si las empresas por fín ven algo de desaceleración en sus costos de producción, el BOE podría nuevamente esperar a subir las tasas. Es inusual que un banco central haga una alza en diciembre.
En qué hay que fijarse
La inflación anual del Reino Unido probablemente sea la protagonista del día, y se proyecta una aceleración a 3,9% desde 3,1% en septiembre.
Al eliminar los componentes más volátiles, tenemos una proyección para la cifra anualizada subyacente en 3,1% desde 3,9% anterior. Ambos bien por encima de la meta del BOE.
Por el lado del PPI, la cifra subyacente anualizada también está previsto a acelerar a 6,0% desde 5,9% en septiembre. Pero la clave podría estar en la cifra mensual, que se pronostica desacelerar a 0,4% desde 0,5%. Sigue estando alto, pero podría ser una indicación de una inflexión hacia menos inflación.
La zona euro a mantener su curso
Por otro lado, el BCE no está previsto modificar su política en el corto plazo, indicando que probablemente el mercado no preste tanta atención sobre las cifras inflacionarias a no ser que haya una sorpresa mayor. La inflación está bien por encima de la meta, pero la cifra subyacente está básicamente llegando a la meta.
La inflación para la zona euro está pronosticado a acelerar hasta 4,1% desde el 3,4% anterior, mientras la cifra subyacente está prevista a subir a 2,1% desde el 1,9% anterior.
Canadá verá que pasará
En su última sesión, el BOC puso fin a su programa de acomodamiento cuantitativo y reconocieron que la inflación era un problema.
Pero eso también significa que hay pocas probabilidades para un cambio en su política durante la reunión del 2 de diciembre. Y que hayan terminado el programa de QE en noviembre no habría afectado la inflación de octubre. Entonces a los analistas más les interesa la próxima publicación de datos.
La inflación anualizada de octubre para Canadá está pronosticada en 4,7% desde el 4,4% anterior. La inflación subyacente está prevista a tener una leve aceleración a 3,8% desde el 3,7% anterior.
Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.