El riesgo recurrente del techo de la deuda, el aumento de la polarización política y los elevados déficits federales impulsan la perspectiva Negativa. Una economía grande y rica, el estatus del dólar como principal moneda de reserva internacional y un sistema financiero puntero son las fortalezas crediticias.
Scope Ratings ha confirmado las calificaciones de emisor a largo plazo y de deuda senior no garantizada en moneda local y extranjera de Estados Unidos en AA y ha asignado una perspectiva Negativa, concluyendo así una revisión de las calificaciones iniciada el 5 de mayo de 2023.
Resumen y perspectivas
La perspectiva Negativa asignada al rating de EE.UU. refleja los siguientes factores determinantes:
- Riesgo recurrente asociado al instrumento del techo de la deuda. Las crisis recurrentes del techo de la deuda han dado lugar a fases de graves dificultades de reembolso de la deuda para el Gobierno federal y la dependencia de la acción de última hora del Congreso para garantizar el reembolso de la deuda de Estados Unidos en su totalidad y a tiempo. Además, estos riesgos tienen relación con:
- Un aumento a largo plazo de la polarización política y los consiguientes problemas de gobernanza; y
- Un debilitamiento persistente de las finanzas públicas frente a otros países homólogos, dado el elevado y creciente volumen de deuda y los déficits federales comparativamente elevados en los próximos años.
La reciente crisis del límite de deuda se resolvió después de que el Congreso aprobara una suspensión de última hora del techo de la deuda hasta el 1 de enero de 2025, evitando el impago técnico. Esto se ajustaba nuestras previsiones. No obstante, aunque es más probable que un episodio sobre el techo de deuda como el reciente se resuelva en última instancia, la repetición de episodios tan graves plantea graves riesgos a largo plazo en condiciones de mayor polarización política y social, recurrentes tensiones políticas y déficits presupuestarios comparativamente amplios. Esto subraya la perspectiva Negativa.
Por otro lado, la calificación crediticia AA de Estados Unidos refleja sus extraordinarias fortalezas, como una economía rica, competitiva y diversificada, la mayor economía mundial en términos nominales y la segunda en paridad de poder adquisitivo. Además, el país se beneficia del papel continuado del dólar como divisa de reserva internacional preeminente, lo que aporta una fortaleza inigualable con respecto a la flexibilidad de financiación del Tesoro y reduce significativamente el riesgo de sostenibilidad de la deuda a largo plazo derivado de una deuda pública comparativamente más elevada que la de muchos países con la misma calificación. Asimismo, Estados Unidos se beneficia de instituciones económicas sólidas, transparentes y responsables, incluido el principal banco central del mundo, la Reserva Federal, que apoya la estabilidad macroeconómica y de precios, junto con uno de los mercados de capitales más profundos del mundo.
La perspectiva Negativa subraya la opinión de Scope de que los riesgos para la calificación soberana están sesgados a la baja durante los próximos 12-18 meses.
Las calificaciones podrían rebajarse en caso de que, individual o colectivamente: i) se llegara a la conclusión de un aumento del riesgo derivado del límite de deuda; ii) se debilitara la gobernanza, con repercusiones adversas para la eficacia del Gobierno en su gestión de la economía y la resolución de crisis; iii) se debilitaran las perspectivas de las finanzas públicas, como la anticipación de aumentos significativos del coeficiente de deuda pública por encima de las expectativas de referencia de la agencia; y/o iv) se evidenciara una reducción significativa del papel del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial, lo que daría lugar a una atenuación de la demanda mundial de bonos del Tesoro estadounidense.
Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.