Tras meses de debilidad y caída en el precio de las acciones, Apple finalmente ha presentado un resultado digno de elogio. El fabricante del iPhone registró su trimestre más impresionante en años, con un crecimiento de dos dígitos en áreas clave y el mayor crecimiento de ingresos desde 2021. Esto impulsó las acciones un 4.5% en las operaciones posteriores al cierre, ofreciendo a los inversores un atisbo de optimismo.
Los ingresos aumentaron un 10% hasta los 94.000 millones de dólares, con un aumento del 8% en las ventas de productos y del 13% en los ingresos del iPhone interanual, impulsados por la fuerte demanda del iPhone 16e y la avalancha de compras previa a la imposición de aranceles por parte de los consumidores estadounidenses. Apple envió su iPhone número 3.000 millones y registró un trimestre récord en junio para quienes lo actualizaron.
Una de las conclusiones clave es que las ventas en la Gran China aumentaron un 4%, lo que alivió los temores sobre la competitividad de Apple en su mercado más competitivo, una gran preocupación antes de este informe. Los ingresos por servicios fueron otro punto positivo, con un aumento del 13%, lo que demuestra resiliencia a pesar de la creciente presión regulatoria. Las previsiones para el próximo trimestre también fueron sólidas, lo que sugiere que el impulso podría mantenerse, especialmente con el iPhone 17 en el horizonte.
No todo fue color de rosa. Las ventas de iPad y wearables cayeron, con Vision Pro decepcionante y sin actualizaciones importantes para el Apple Watch ni los AirPods. Mientras tanto, se avecina una factura arancelaria de 1.100 millones de dólares en el trimestre actual, lo que podría afectar los márgenes y poner a prueba de nuevo el poder de fijación de precios de Apple.
Pero la IA sigue siendo una clara incógnita. El enfoque más cauteloso de Apple, centrado en el dispositivo, podría dar sus frutos a largo plazo, pero los inversores querrán señales más claras de monetización, especialmente porque van a la zaga de sus grandes rivales tecnológicos en el lanzamiento tangible de productos de IA. Un modesto impulso en I+D e indicios de apertura a fusiones y adquisiciones indican una disposición a avanzar, pero los inversores querrán ver algo más que buenas intenciones. Las grandes tecnológicas están avanzando a toda velocidad en IA, y Apple apenas está comenzando.
Apple ha obtenido un resultado brillante, pero no todas las manzanas brillantes garantizan un núcleo sólido. Con los aranceles en aumento y las preguntas sobre IA sin respuesta, los inversores esperarán que esto no sea solo una fruta bien pulida, sino una señal del crecimiento genuino que Wall Street ha anhelado.
Amazon registra resultados sólidos, pero sin el entusiasmo inversor de otras bigtechs.
Amazon (AMZN) obtuvo sólidos resultados en el segundo trimestre, pero no logró despertar el mismo entusiasmo entre los inversores que sus competidores tecnológicos. La compañía reportó ingresos de USD 167.700 millones y ganancias por acción de USD 1.68, ambos muy por encima de las expectativas. La nube sigue siendo el motor de crecimiento, con Amazon Web Services (AWS) generando USD 30.900 millones, impulsado por la creciente demanda de computación de IA y migración empresarial. La publicidad también impresionó y superó las expectativas, lo que demuestra la creciente relevancia de Amazon en el sector publicitario digital.
A pesar de estas sólidas cifras, la acción cayó en las operaciones fuera de horario, probablemente debido a que el mercado digirió una previsión de ingresos operativos del tercer trimestre más débil de lo esperado, la continua presión sobre los márgenes en el negocio de comercio electrónico y una disminución del flujo de caja libre. Para los inversores, el repunte de Amazon en el Prime Day fue notable, pero no decisivo.
A diferencia del impresionante rendimiento de Microsoft en la nube y el auge publicitario de Meta, impulsado por la IA, los resultados de Amazon carecieron del impacto que Wall Street esperaba, dada la magnitud de sus inversiones en IA y CapEx.
Amazon está teniendo un buen desempeño, pero no está ganando terreno en este momento. AWS es sólido, pero sus rivales en la nube se están acercando rápidamente y los márgenes minoristas siguen rezagados. El director ejecutivo Andy Jassy habló con confianza sobre las inversiones en IA, pero los inversores parecen querer más que promesas. Con el aumento del CapEx y el aumento de la plantilla en IA, el mercado busca retornos más claros. Amazon no se queda atrás, pero ya no marca el ritmo. En un mercado donde Microsoft y Meta acaparan titulares con una ejecución audaz y una sólida rentabilidad, Amazon se mantiene firme.
Hoy en día, los mercados tienden a recompensar solo los resultados sobresalientes. Ya no sorprende ver a una empresa reportar 167 mil millones de dólares en ingresos trimestrales, superar las expectativas, mantenerse rentable y, aun así, ver caer sus acciones fuera de horario.
Figma desvela en su estreno bursátil por qué es una herramienta de diseño de software predilecta
La salida a bolsa de Figma refleja una empresa que ya ha alcanzado hitos clave. Se ha convertido en la herramienta de diseño predilecta tanto para startups como para grandes empresas, reemplazando software obsoleto en todos los ámbitos. Es importante destacar que no solo la utilizan diseñadores; desarrolladores y equipos de producto también la están adoptando, lo que demuestra una sólida adecuación producto-mercado más allá de su núcleo.
La empresa ha crecido rápidamente, manteniendo una alta fidelidad de sus clientes y sólidos márgenes de beneficio, algo poco común a esta escala. El intento fallido de Adobe de comprar Figma por 20.000 millones de dólares ahora parece barato, dado que la salida a bolsa la valoró en más de 65 000 millones de dólares. Este cambio pone de manifiesto la confianza del mercado en el futuro de Figma como empresa independiente.
Con nuevo capital y un producto ampliamente utilizado, ahora puede expandirse aún más hacia herramientas de IA y software para desarrolladores. Si bien la ejecución futura y una adopción más amplia serán clave, entra en el mercado público con una sólida trayectoria y un claro potencial de crecimiento.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: El NFP de EE.UU. acapara toda la atención
El Dólar estadounidense (USD) extendió su avance por otro día más el jueves, alcanzando nuevos picos de dos meses mientras los inversores continuaban evaluando el último evento del FOMC y la inflación más alta de EE.UU., todo ello antes de la publicación crítica de las Nóminas no Agrícolas el viernes.