|

Resiliencia interna en un contexto de incertidumbre externa

Este artículo ha sido escrito por Denise Simon, gestor de renta fija de Lazard Asset Management

Un entorno favorable para los activos de renta fija ha reforzado los rendimientos de deuda de los mercados emergentes en 2019. Pero, ¿qué hay en el horizonte para esta clase de activos?

El rendimiento de los activos de mercados emergentes está fuertemente influenciado por el contexto económico mundial. Las condiciones financieras mundiales, la política monetaria, la dinámica comercial, los precios de las materias primas, los riesgos geopolíticos y, especialmente, el crecimiento mundial, ejercen una fuerte influencia en la deuda de los mercados emergentes. En el mundo desarrollado, los indicadores de crecimiento se han desacelerado durante varios trimestres. El crecimiento en Europa es apenas positivo y Estados Unidos está creciendo por debajo de la tendencia a pesar de la fortaleza del consumo. En particular, los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China y otros factores de riesgo mundiales han agravado la dinámica del ciclo de crecimiento. Sin embargo, la inflación benigna y las fuertes medidas de liquidez de los bancos centrales han creado un entorno favorable para los activos de renta fija, incluida la deuda de los mercados emergentes que ha generado rendimientos de dos dígitos hasta ahora en 2019.

La pregunta clave para los inversores de deuda emergente es si esa clase de activos puede seguir ofreciendo fuertes rentabilidades ajustadas al riesgo en un contexto de desaceleración del crecimiento económico en el mundo desarrollado.

Con el actual telón de fondo a nivel global y el reciente rendimiento de la deuda emergente, creemos que es importante moderar las expectativas de rentabilidad futuras. Sin embargo, parte de los activos que están más correlacionados con los tipos de interés de los mercados desarrollados deben seguir ofreciendo rendimientos atractivos ajustados al riesgo tanto sobre una base absoluta como en relación con otras alternativas de renta fija. Esa es una de las razones por las que, en el contexto actual, creemos que la deuda de los mercados emergentes está a punto de ofrecer rendimientos.

A diferencia de 2018, los bancos centrales de los mercados emergentes son más flexibles en su política monetaria debido a unas condiciones financieras mundiales y tendencias desinflacionarias favorables. Además, la dinámica de crecimiento en los mercados emergentes ha mostrado señales de estabilidad. Como resultado, las perspectivas a corto plazo para la deuda emergente de mayor calidad y los tipos de interés locales siguen siendo positivas. Por ejemplo, los créditos de grado de inversión de mayor duración deben permanecer respaldados en el entorno actual de rendimiento que se mantendrá "más bajo para más tiempo".

En términos generales, creemos que es demasiado pronto para entrar agresivamente en el high yield y las divisas de mercados emergentes. Creemos que todavía hay un par de obstáculos importantes que el mercado necesita despejar antes de que todos los ingredientes necesarios estén en su sitio para dar un rendimiento en mercados emergentes. En concreto, necesitamos ver mejores niveles de las valoraciones en high yield o señales de un repunte sostenible en el crecimiento global. Cuando el crecimiento de los mercados desarrollados sea inevitable, es probable que los diferenciales de crecimiento entre los mercados emergentes y los mercados desarrollados se amplíen a favor de los mercados emergentes. Este entorno tiende a ser muy favorable para los flujos de capital hacia los mercados locales, lo que conduce a una apreciación de divisas de los mercados emergentes sostenible y significativa. Hasta entonces, el enfoque más prudente consiste en esperar pacientemente y cosechar el atractivo carry en los segmentos de mayor calidad de deuda emergente.

Autor

Equipo de analistas Lazard

Equipo de analistas Lazard

Lazard Frères Gestion

Bio

Más de Equipo de analistas Lazard
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.