Resistencia operativa, pero los beneficios generales caen drásticamente
En el primer semestre de 2025, Repsol registró un beneficio neto de 603 millones de euros, un 63% menos que en el mismo periodo de 2024. El beneficio ajustado cayó un 36,4%, hasta los 1.353 millones de euros, debido a la significativa caída de los precios del petróleo en el segundo trimestre. Sigue siendo un resultado sólido, considerando el apagón eléctrico que afectó significativamente a su división Industrial en España el 28 de abril. El apagón por sí solo redujo los beneficios en unos 175 millones de euros, lo que evidencia la fragilidad de ciertos segmentos que dependen de las infraestructuras.
La rentabilidad para el accionista se incrementó a pesar de la volatilidad de los mercados
Al igual que el resto de las principales compañías de petróleo y gas a nivel mundial, Repsol continúa apostando por políticas favorables para los accionistas. Tras una recompra de 350 millones de euros completada en julio, la compañía ha aprobado otra reducción de capital de 350 millones de euros mediante recompra de acciones, que se ejecutará a finales de este año. Combinado con un aumento del dividendo del 8,3%, hasta 0,975 € por acción en 2025, esto sitúa la rentabilidad total para el accionista de Repsol en el límite superior de su rango estratégico de distribución (30-35% del flujo de caja operativo). A pesar de la caída de los beneficios, la deuda neta de la compañía disminuyó ligeramente y la liquidez se mantiene sólida, por encima de los 8.000 millones de euros, lo que le otorga una amplia flexibilidad para mantener esta rentabilidad mientras ejecuta su estrategia.
El reposicionamiento estratégico y las energías renovables impulsan el valor futuro
La estrategia de rotación de activos de Repsol está cobrando impulso, con transacciones de alto perfil como la empresa conjunta NEO Energy en el Mar del Norte del Reino Unido y la venta de su participación en el bloque del Corredor Indonesio. Al mismo tiempo, la compañía está ampliando su negocio de Generación Baja en Carbono, incorporando socios como Schroders y Stonepeak, a la vez que aumenta la producción de renovables un 35% interanual. La división de Clientes también mostró un fuerte impulso, incorporando 142.000 nuevos clientes de electricidad y gas en el segundo trimestre y expandiendo su ecosistema energético digital. Para los inversores, la historia gira cada vez más en torno a la transición de Repsol: retornos de capital disciplinados hoy, con un crecimiento creíble a largo plazo en energías limpias y venta minorista de múltiples energías.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: El NFP de EE.UU. acapara toda la atención
El Dólar estadounidense (USD) extendió su avance por otro día más el jueves, alcanzando nuevos picos de dos meses mientras los inversores continuaban evaluando el último evento del FOMC y la inflación más alta de EE.UU., todo ello antes de la publicación crítica de las Nóminas no Agrícolas el viernes.