|

Reino Unido: ¿qué pasará ahora con el Brexit?

Las mociones presentadas en el Parlamento británico esta semana para bloquear el Brexit sin acuerdo y extender el Artículo 50 en caso de que no sea posible llegar a un entendimiento, subrayan la opinión de Scope Ratings de que un Brexit sin acuerdo sigue siendo poco probable el 31 de octubre. En cambio, una tercera prórroga del artículo 50 continúa sobre la mesa hasta finales del próximo mes y la probabilidad de que se celebren elecciones anticipadas en algún momento también aumentando.

Dennis Shen, analista de Finanzas Públicas de Scope Ratings, explica que “en este momento, no está claro cuándo se celebrarán las próximas elecciones generales en el Reino Unido. Mientras que el primer ministro Boris Johnson ha solicitado que se organicen elecciones para el 15 de octubre, esa fecha se ha etiquetado como una pista falsa, ya que podría limitar el tiempo para el debate parlamentario antes de la salida programada del Reino Unido el 31 de octubre. Esto que llevaría a un riesgo algo mayor de un Brexit sin acuerdo. Si, en cambio, las elecciones se celebraran después del 31 de octubre e, hipotéticamente, después de una tercera prórroga del artículo 50, eso podría facilitar el espacio para realizar unas adecuadas campañas, la formación del gobierno y una reevaluación de la estrategia de salida después de los comicios".

"Si se celebran elecciones anticipadas, se podría acelerar el calendario hacia la salida ordenada del Reino Unido de la UE, en caso de que las urnas dieran como resultado una mayoría parlamentaria pro-Brexit más significativa que apruebe alguna variación del actual acuerdo de salida, o que no haya Brexit si resulta en una coalición pro-referéndum.

"La incertidumbre política actual, a medida que el proceso del Brexit se mantiene en un estado de limbo, ha costado a la economía británica más del 1% del PIB en términos de producción desde el referéndum de 2016, según estimaciones de Scope. Esto es anterior a que Brexit en sí mismo se llevara a cabo. Este coste económico, junto con un cierto grado de debilitamiento de la política y de los marcos institucionales del Reino Unido - por ejemplo, mediante un populismo fiscal que fomenta el déficit y los procesos del sistema de democracia parlamentaria británica- son razones fundamentales que apoyan la Perspectiva Negativa de Scope sobre el rating a largo plazo de Reino Unido, actualmente en AA”.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en rangos cerca de 1.1550 a la espera de los datos de la Encuesta ZEW de Alemania

El EUR/USD pausa su tendencia alcista y se consolida cerca de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del martes. El par pierde tracción a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de las crecientes esperanzas de que el final del récord de cierre del Gobierno de EE.UU. está cerca. Los inversores ahora esperan el Informe ZEW de Alemania para obtener más directrices.

GBP/USD cae aún más hacia 1.3100 tras los datos de empleo del Reino Unido

 El GBP/USD ha estado bajo una nueva presión de venta, dirigiéndose hacia 1.3100 en las operaciones europeas del martes. La tasa de desempleo ILO del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, mientras que el empleo disminuyó en 22.000 en el mismo período, avivando las apuestas por un recorte de tasas del Banco de Inglaterra y pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro se suaviza desde el máximo de tres semanas en medio del sentimiento de apetito por el riesgo; el potencial alcista se mantiene intacto

El Oro atrae cierta continuación de terreno positivo en medio de las expectativas a nuevos recortes de tasas por parte de la Fed. Las preocupaciones económicas derivadas del cierre del gobierno de EE.UU. también benefician a la materia prima. El optimismo en el mercado y un modesto repunte del USD hacen poco para afectar el tono alcista del XAU/USD.

Bitcoin Cash muestra un potencial alcista a medida que el impulso se fortalece

El precio de Bitcoin Cash sube un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, sugiriendo un dominio del lado comprador. La perspectiva técnica para el hard fork de Bitcoin indica un aumento en el impulso alcista, señalando oportunidades para ganancias adicionales.

Aquí está lo que hay que observar el martes 11 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció sin una dirección clara el lunes, ya que crecieron las esperanzas de un posible acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de 40 días en los próximos días.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.