La inestabilidad de los mercados derivada de los aranceles no es un fenómeno nuevo.​

En 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, los aranceles contra China anunciados por el nuevo gobierno provocaron una guerra comercial que, tal y como está ocurriendo hoy, se reflejó en los mercados y acaparó todos los titulares.​

¿Cómo reaccionaron los mercados de renta variable? El temor a una ralentización de la economía mundial y el aumento de la inflación provocaron una caída del 4.4% del índice S&P 500 en 2018. Pero se anunciaron acuerdos comerciales y el consumo se mantuvo estable, lo que favoreció la recuperación del índice en 2019, con una fuerte subida del 31.5%.​

El mundo ha cambiado desde aquella ronda inicial de aranceles. La rápida evolución de la inteligencia artificial, las guerras en Ucrania y Oriente Próximo y el mayor aumento de la inflación de las últimas décadas están teniendo profundas consecuencias en la economía. No sabemos qué nos deparará el próximo año, pero es posible que las elecciones legislativas lleven al gobierno estadounidense a centrar su atención en cuestiones más básicas que favorezcan el optimismo. Además, los acuerdos arancelarios con los principales socios comerciales podrían ofrecer un impulso a los mercados.​


«Durante el primer mandato de Trump ya pudimos comprobar que el resultado final puede ser muy diferente a las declaraciones iniciales», señala Martin Jacobs, gestor de renta variable. «Creo que el mercado tiende a subir más de lo que baja, por lo que la volatilidad que ha registrado este año no me desanima en absoluto. En mi opinión, el desajuste actual ofrece la oportunidad de invertir en grandes compañías y en tendencias de inversión a largo plazo en las que tengo convicción y me permitirá configurar mis carteras de inversión para los próximos años».

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El Bitcoin alcanza un nuevo máximo por tercera vez en 2025, impulsado por la claridad regulatoria y la demanda del tesoro

El Bitcoin alcanza un nuevo máximo por tercera vez en 2025, impulsado por la claridad regulatoria y la demanda del tesoro

Bitcoin (BTC) superó su máximo anterior de 111.980$ el miércoles y ha entrado en modo de descubrimiento de precios en el momento de la publicación. El nuevo récord marca la tercera vez que la principal criptomoneda ha establecido un máximo histórico en 2025, tras nuevos máximos el 20 de enero y el 22 de mayo.

AUD/USD: La barrera de 0.6600 está a la vuelta de la esquina

AUD/USD: La barrera de 0.6600 está a la vuelta de la esquina

El AUD/USD sumó al avance del martes por encima del umbral de 0.6500, mientras los inversores continuaron evaluando la pausa de línea dura del RBA, mientras que la acción de precios inconclusa en torno al Dólar también colaboró con el repunte del Dólar australiano.

EUR/USD abre la puerta a cierta consolidación

EUR/USD abre la puerta a cierta consolidación

El EUR/USD se negoció en un rango estrecho alrededor de la zona de 1.1700 en el contexto de una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores se mantuvieron prudentes a la luz de las negociaciones en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE.

El oro se recupera por encima de los 3.300$ tras otra ronda de cartas de Trump

El oro se recupera por encima de los 3.300$ tras otra ronda de cartas de Trump

A pesar de las ganancias mediocres en el Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos en EE.UU. en general, el Oro recuperó tracción y avanzó modestamente por encima de los 3.300$ por onza troy el miércoles. El tono mejorado en el metal precioso sigue respaldado por la incertidumbre en el frente comercial, mientras los operadores desvían su atención hacia la publicación de las Minutas del FOMC.

Forex Hoy: Y… de vuelta al mercado laboral de EE.UU.

Forex Hoy: Y… de vuelta al mercado laboral de EE.UU.

El Dólar logró registrar ganancias marginales el miércoles, suficientes para extender su recuperación en curso desde los mínimos de varios años de la semana pasada, impulsada por la persistente inquietud en torno a las políticas comerciales de la Casa Blanca y las amenazas de Trump de imponer aranceles adicionales.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO