La inestabilidad de los mercados derivada de los aranceles no es un fenómeno nuevo.​

En 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, los aranceles contra China anunciados por el nuevo gobierno provocaron una guerra comercial que, tal y como está ocurriendo hoy, se reflejó en los mercados y acaparó todos los titulares.​

¿Cómo reaccionaron los mercados de renta variable? El temor a una ralentización de la economía mundial y el aumento de la inflación provocaron una caída del 4.4% del índice S&P 500 en 2018. Pero se anunciaron acuerdos comerciales y el consumo se mantuvo estable, lo que favoreció la recuperación del índice en 2019, con una fuerte subida del 31.5%.​

El mundo ha cambiado desde aquella ronda inicial de aranceles. La rápida evolución de la inteligencia artificial, las guerras en Ucrania y Oriente Próximo y el mayor aumento de la inflación de las últimas décadas están teniendo profundas consecuencias en la economía. No sabemos qué nos deparará el próximo año, pero es posible que las elecciones legislativas lleven al gobierno estadounidense a centrar su atención en cuestiones más básicas que favorezcan el optimismo. Además, los acuerdos arancelarios con los principales socios comerciales podrían ofrecer un impulso a los mercados.​


«Durante el primer mandato de Trump ya pudimos comprobar que el resultado final puede ser muy diferente a las declaraciones iniciales», señala Martin Jacobs, gestor de renta variable. «Creo que el mercado tiende a subir más de lo que baja, por lo que la volatilidad que ha registrado este año no me desanima en absoluto. En mi opinión, el desajuste actual ofrece la oportunidad de invertir en grandes compañías y en tendencias de inversión a largo plazo en las que tengo convicción y me permitirá configurar mis carteras de inversión para los próximos años».

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

La incertidumbre relacionada con los aranceles pesa sobre el sentimiento del mercado y respalda al Dólar. El EUR/USD está estancado alrededor de 1.1700, pero en riesgo de caer más en el corto plazo.

Pronóstico del Oror: El XAU/USD se recupera por encima de los 3.300$ tras otra ronda de cartas de Trump

Pronóstico del Oror: El XAU/USD se recupera por encima de los 3.300$ tras otra ronda de cartas de Trump

El metal brillante rebotó desde mínimos semanales, pero el potencial alcista es limitado.

Pronóstico del Precio del AUD/USD: Una buena contención se sitúa cerca de 0.6480

Pronóstico del Precio del AUD/USD: Una buena contención se sitúa cerca de 0.6480

El Aussie sumó ganancias marginales en la zona baja de 0.6500 el miércoles.

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Los mercados ven prácticamente nula la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos de la Fed en julio. 

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO