|

Reaparece el fantasma del Brexit sin acuerdo

Las negociaciones sobre la futura relación entre la UE y Reino Unido no avanzan, como han confirmado distintas partes. Los principales escollos son las condiciones para un alineamiento (subsidios, normas laborales y ambientales), las normas en materias de productos, la pesca... El período de transición actualmente previsto se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020, lo que probablemente será demasiado corto para alcanzar un nuevo acuerdo comercial. Se tendrá que acordar una posible prórroga (hasta 2 años), en principio, antes del 30 de junio. El primer ministro británico, Boris Johnson, siempre se ha opuesto a tal extensión, pero según una encuesta reciente, la población británica parece que está más abierta a esta posibilidad, dado el impacto de la crisis del coronavirus en la economía. Mientras tanto, la libra esterlina ha seguido mostrando debilidad debido al regreso del fantasma de un Brexit sin acuerdo.

Mirando a Europa

Entre tanto, Europa nos tiene reservadas algunas buenas sorpresas. Hace unas semanas, la Comisión Europea propuso un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros que se añadirá al presupuesto plurianual europeo (500.000 millones de euros en transferencias + 250.000 millones de euros en préstamos) y que se financiará mediante préstamos a escala europea y un aumento de la contribución de los Estados al presupuesto europeo. Italia y España serán los principales beneficiarios de esta ayuda.

También se comunicaron otras noticias positivas. Por ejemplo, el Banco Central Europeo ha aumentado el tamaño de su Programa de Compras de Emergencia para Pandemias (PEPP) en 650.000 millones de euros. La cantidad anunciada fue más alta de lo esperado. Además, se amplió la duración del programa en seis meses, hasta mediados de 2021. Los bonos comprados que venzan serán reinvertidos al menos hasta el final de 2022.

Alemania, por su parte, anunció un programa de apoyo adicional de 130.000 millones de euros para impulsar el consumo. El plan incluye una reducción del IVA, una subvención de 300 euros por niño, la duplicación de la prima por la compra de un vehículo eléctrico y el apoyo a los municipios.

Los diferenciales de rentabilidad en los países del sur de la zona euro, que habían aumentado considerablemente al comienzo de la crisis, se redujeron ampliamente tras estos anuncios

En este contexto, un signo de la renovación del apetito por los activos de riesgo es el aumento de las rentabilidades de los bonos soberanos de Alemania a 10 años, a menudo considerados como activos de referencia.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.