|

Qué esperamos de la primera reunión del año del BCE

Este artículo ha sido escrito por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank Degroof Petercam Spain

Primera reunión del Banco Central Europeo de este recién estrenado 2021. No esperamos cambios en la política monetaria ni grandes anuncios por parte de su presidenta, Christine Lagarde.

En su última reunión el BCE ya inyectó más liquidez, dotando al programa extraordinario de compras por la pandemia (PEPP) de 500 mil millones adicionales y amplió el plazo hasta finales de marzo de 2022. El montante total del programa ya alcanza los 1,85 billones de euros. Así mismo prolongó el periodo de financiación en condiciones más favorables de los bancos (TLTRO) hasta junio de 2022.

Como telón de fondo de esta reunión está la tercera ola de la pandemia, que afecta a todos los países de la eurozona y está obligando a los gobiernos a restringir la movilidad de los ciudadanos, lo que podría retrasar la tan ansiada recuperación económica. La llegada de las vacunas a finales de diciembre y la inmunidad colectiva son el salvavidas al que se siguen aferrando los mercados, tanto de renta fija como de renta variable. Precisamente, Christine Lagarde y Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, la semana pasada señalaron que la recuperación económica se desarrollará en el segundo semestre, pero que para ello es necesario que se distribuyan eficazmente las vacunas y se levanten paulatinamente las medidas de bloqueo. 

Todas las medidas de estímulo adoptadas por el BCE han tenido su impacto sobre los tipos de interés, logrando mitigar la volatilidad y llevando los diferenciales de los países más afectados por la crisis a los mismos niveles en que se encontraban antes de la pandemia. Los tipos de interés de la deuda púbica y el Euribor están cerca de los mínimos. Como muestra de lo anterior, el Banco de España logró en su subasta de deuda pública a 10 años del pasado 10 de diciembre colocar los bonos a un tipo de interés marginal negativo por primera vez en su historia.

Sin embargo, algo que no ha logrado el BCE, a pesar de haber dedicado grandes esfuerzos, es que aumente el crédito a la economía real. En los primeros compases de la crisis los bancos otorgaron liquidez a las empresas gracias a los avales de los Estados -en el caso de España estos se instrumentalizaron a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO)-, pero la confianza empresarial sigue lastrada y la demanda de crédito para inversión aún no se ha recuperado.

Una vez más esperamos que en su discurso Lagarde anime al sector financiero a perseverar la cautela y a seguir explorando concentraciones a través de fusiones, incluso transfronterizas.

También esperamos alguna mención a la evolución del dólar. El fortalecimiento del euro frente a la divisa estadounidense le ha llevado a superar la barrera del 1,22. Este nivel conlleva presiones deflacionistas y podría entorpecer la recuperación. A pesar de que no entra dentro de su mandato, sí que debería utilizar las herramientas necesarias para evitar un fortalecimiento mayor del euro.

En resumen, esta será una reunión de balance del año anterior, de anuncio de previsiones de crecimiento económico y de inflación, y para exigir una vez más a los gobiernos medidas de estímulo fiscal que dinamicen la recuperación.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cómodo por encima de 1.1750 a la espera de las decisiones de los principales bancos centrales

El EUR/USD se acerca al pico del año en 1.1830, mientras los inversores venden el Dólar estadounidense antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Los comentarios de línea dura de los funcionarios del BCE respaldaron al Euro.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Predicción del precio de XRP: XRP lucha en 3$ a medida que la actividad de la red disminuye

Ripple (XRP) está desafiando el nivel de soporte de 3.00$ el lunes en medio de una ola bajista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. El interés minorista en el token de remesas de dinero transfronterizas sigue siendo elevado, como lo muestra la tasa de financiación ponderada por OI, que promedia el 0.0087% en el momento de escribir este artículo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.