0
|

Qué es SafeMoon (SAFEMOON): Análisis y Perspectivas

Lanzada en marzo de 2021 por un equipo de 6 personas liderado por John Karony, ex analista del Departamento de Defensa de EE.UU., SafeMoon (cuyo nombre es una abreviatura de la expresión “Safely to the Moon”) es un token que trata de resolver uno de los principales problemas de las criptomonedas: la elevada volatilidad de sus precios

Controlando la Volatilidad

SafeMoon trata de frenar las fluctuaciones de precios usando un mecanismo que trata de desalentar el trading intradía de esta moneda. De este modo, cada vez que alguien vende sus tokens de SafeMoon, se le aplica un 10% de comisión. Dicha comisión se reparte a partes iguales entre los poseedores de la criptomoneda y el liquidity pool de SafeMoon (repartiéndose al 50% entre BNB y SAFEMOON) dentro del exchange descentralizado PancakeSwap, con el fin de dotar de liquidez al mercado. 

Mediante este mecanismo denominado “reflection”, se intenta que los vendedores se lo piensen dos veces antes de vender sus tokens, a la par que incentiva el mantenimiento de SafeMoon en cartera. Se trata de un mecanismo no exento de polémica, por cuanto los creadores de este token poseen el 50% de las unidades existentes, motivo por el cual algunos analistas han señalado que, a largo plazo, SafeMoon corre el riesgo de convertirse en una especie de esquema Ponzi.

Por otro lado, los desarrolladores de SafeMoon realizan de manera regular una quema de tokens con regularidad, habiendo quemado hasta la fecha más de 400 billones de unidades. Generalmente estas quemas de tokens están dirigidas a reducir la oferta disponible del token provocando que su precio teóricamente suba (o, al menos, no baje).

Mucho Ruido, pocas Nueces

Si bien la idea de partida de SafeMoon parece acertada, lo cierto es que, a pesar del apoyo explícito recibido por parte de algunos influencers, incluyendo entre otros al rapero Lil' Yachty o a Nick Carter, miembro de Backstreet Boys, si examinamos el gráfico de su token, no parece que hayan logrado precisamente el objetivo de reducir la volatilidad de su cotización

Por otro lado, SafeMoon se autodenomina como un proyecto DeFi, pero si examinamos el whitepaper del proyecto lo cierto es que no parece que se vayan a incorporar nuevas funcionalidades de cierto calado que permitan clasificarlo realmente dentro de dicha categoría.

Así pues, por sus características, podríamos decir que SafeMoon se acercaría más a meme coins como Dogecoin o Shiba Inu que a un verdadero proyecto de finanzas descentralizadas, en el que aparentemente el único objetivo sería atraer a compradores que mantengan sus posiciones, esperando a que su precio se dispare en el largo plazo, pero sin que por el momento tenga una verdadera aplicación práctica.

El Token SAFEMOON

Al contrario que muchos otros proyectos que generalmente son lanzados en la red Ethereum, el token SAFEMOON ha sido lanzado en la Binance Smart Chain (BSC). Actualmente hay 585 billones de unidades de SAFEMOON circulando, estando su oferta máxima limitada a 1.000 billones. 

Considerando el número de tokens actualmente en circulación, la capitalización de SAFEMOON a los precios actuales es de 1.628 millones de dólares, lo que sitúa a este proyecto en el puesto 207 de CoinMarketCap.

Para poder comprar este token es necesario acudir al exchange descentralizado PancakeSwap, por lo que su adquisición puede resultar algo complicada para aquellos inversores que comienzan su andadura en el mercado de criptodivisas

Análisis Técnico de SafeMoon

SafeMoon tan solo lleva cerca de 5 meses cotizando, pero ya se ha revalorizado más que el índice S&P 500 en la última década. El token comenzó a cotizar en $0,000000001 antes de dispararse a un máximo histórico de más de $0,0000096, para posteriormente caer más de un 60% hasta $0,0000034.

Actualmente el precio de SafeMoon ha estado moviéndose en un estrecho rango entre 0,0000034 y 0,0000026 dólares, que ha perforado a la baja en las últimas sesiones. De mantenerse el precio por debajo de $0,0000026, SafeMoon podría tener una caída superior al 40% hasta la zona $0,0000015, un nivel que actuó como resistencia a comienzos de abril y que ahora debería funcionar como soporte. 

Por su parte, si buscamos indicios alcistas en esta criptomoneda, deberemos ser pacientes por cuanto SAFEMOON debería superar con claridad las medias de 21, 50 y 100 períodos en gráfico diario. Dichas medias están ahora mismo ejerciendo una importante presión bajista, guiando el movimiento en el corto plazo.

Autor

Alberto Muñoz Cabanes

Alberto Muñoz Cabanes es doctor en Economía Aplicada, máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros y profesor de Estadística en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Más de Alberto Muñoz Cabanes
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro mantiene el rebote previo por debajo de 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El precio del Oro mantiene el rebote anterior mientras se sitúa por debajo de los 4.150$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso subió ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los operadores esperan la publicación de los datos económicos de EE.UU. retrasados para obtener un nuevo impulso en el comercio.

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.