0
|

Pronóstico USD/JPY: Manteniéndose por debajo del nivel crítico de 110.00

USD/JPY Precio actual: 109.87

  • Los pésimos datos japoneses limitan la demanda del yen como activo refugio.
  • El brote de coronavirus continúa pesando sobre el crecimiento global.
  • USD/JPY neutral por tercer día consecutivo, baja limitada por 109.40.

Los pares principales se comercian dentro de niveles familiares en un comienzo lento de semana, donde prevalecen las advertencias habituales. El coronavirus continúa propagándose y afectando el desarrollo económico de China, lo que lleva a rebajas en el pronóstico de crecimiento. El par USD/JPY se mantiene por debajo del nivel de 110.00, aunque los datos japoneses pésimos impidieron que el yen se apreciara. Según el comunicado oficial, el crecimiento en el último trimestre de 2019 se contrajo más de lo previsto,  por  un 1,6% mensual, mientras que el crecimiento anualizado en el mismo período fue de -6,3%. Además, la producción industrial en el país disminuyó un 3,1% MoM en diciembre, mientras que la utilización de la capacidad cayó un 0,4%.

Los mercados de EE.UU. estarán cerrados este lunes dada la celebración del Día del Presidente, sin publicaciónn de datos programada.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en la zona de precios 109.80, neutral a corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que está oscilando alrededor de una SMA de 20 plana, aún por encima de las más grandes, mientras que los indicadores técnicos se encuentran alrededor de sus líneas medias, sin una fuerza direccional clara. El par necesitaría despejar el nivel de 110.00 para poder extender su avance hacia el máximo del año, en 110.28. Sin embargo, las posibilidades de tal avance son bastante limitadas en este momento. El potencial a la baja se ve limitado siempre que el par se mantenga por encima de 109.40, el soporte inmediato.

Niveles de soporte: 109.40 109.00 108.65

Niveles de resistencia: 109.95 110.30 110.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.