|

Pronóstico USD/JPY: Los osos mantienen el control

USD/JPY Precio actual: 102.84

  • Los temores disminuyeron, pero los inversores se muestran cautelosos ante el resultado de las elecciones de Georgia en Estados Unidos.
  • Estados Unidos publicará el PMI industrial de ISM oficial este martes.
  • USD/JPY está técnicamente bajista por la debilidad del dólar predominante.

Los mercados han terminado de digerir los últimos titulares desalentadores relacionados con el coronavirus, lo que significa que el dólar está sufriendo una vez más. El par USD/JPY reanudó su declive y se acerca al mínimo del lunes en 102.70, mientras los índices europeos registran avances modestos.

Los inversores ahora se centran en las elecciones al Senado de Georgia en EE. El estado decidirá si el Senado permanecerá en manos de los republicanos o si terminará dividido 50/50 con los demócratas. En el último caso, la próxima vicepresidenta Kamala Harris marcará la diferencia en su papel de presidenta del Senado.

El calendario macroeconómico incluyó este martes la Base Monetaria de Japón de diciembre, que resultó en 18,3% anual, superando las expectativas. Estados Unidos publicará el PMI industrial ISM oficial, previsto en 56.6 en diciembre desde 57.5 en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

Desde un punto de vista técnico, el par USD/JPY corre el riesgo de extender su caída. El gráfico de 4 horas muestra que una media móvil simple de 20 firmemente bajista contuvo los avances, ahora alrededor de 103.10. Los indicadores técnicos no pudieron mantenerse por encima de sus líneas medias y ahora se presentan planos dentro de niveles negativos. El par se aceleraría hacia el sur en una ruptura por debajo de 102.70, el soporte inmediato.

Niveles de soporte: 102.70 102.30 101.95

Niveles de resistencia: 103.10 103.50 103.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.