|

Pronóstico USD/JPY: Los datos de empleo de EE.UU. pueden enviarlo a 110.00

USD/JPY Precio actual: 109.29

  • Se espera que la economía estadounidense haya perdido 8 millones de empleos en mayo.
  • Un ambiente de mercado optimista continúa dominando el mundo financiero.
  • USD/JPY alcista en el corto plazo podría llegar a 110.00 en una ruptura por encima de 109.45.

El par USD/JPY ha alcanzado un nuevo máximo de varias semanas de 109.42 durante las horas de negociación asiáticas dada la mejora del estado de ánimo del mercado junto con el rendimiento de las acciones. Los índices asiáticos y europeos se operan en el verde, impulsados por la decisión del BCE de ampliar su plan de estímulo anunciado el jueves. Los datos japoneses publicados durante la noche fueron mixtos, ya que el gasto total de los hogares disminuyó un 11,1% interanual en abril, mejor de lo previsto. Sin embargo, la estimación preliminar del índice económico líder de abril cayó a 76,2 desde 85,1, y también por debajo de las expectativas del mercado.

Los inversores ahora están en modo de esperar y ver antes del informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. se espera que el país haya perdido 8 millones de empleos en mayo, mientras que la tasa de desempleo aumentaría a 19,8% de 14,7%. La lectura principal sería una mejora desde los 20.5 millones de empleos perdidos en abril, mientras que una tasa de desempleo del 20% ha estado sobre la mesa desde que la pandemia golpeó al país. Con eso en mente, las posibilidades de una caída más pronunciada del dólar con números dentro de las expectativas son limitadas.

En cambio, el mercado se centrará en cómo  reaccionan las acciones a las noticias y operarán  en consecuencia, con acciones alcistas probablemente presionando al dólar.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza a alrededor de 109.30 antes del evento, alcista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que se mantiene muy por encima de una SMA de 20 alcista, que actualmente se encuentra en torno a 108.80. Las medias móviles más grandes se mueven al alza, aunque muy por debajo del nivel actual. El indicador Momentum se recuperó dentro de niveles positivos, mientras que el indicador RSI sigue consolidando cerca de lecturas de sobrecompra. Más allá del máximo diario mencionado, y dentro de un entorno de riesgo, el par podría extender su repunte hacia la región de 110.00 con la publicación del informe NFP. A la baja, el soporte principal se encuentra en 108.65, con los toros reteniendo el control mientras el par permanezca por encima del mismo.

Niveles de soporte: 109.00 108.65 108.25

Niveles de resistencia: 109.45 109.80 110.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1550 a la espera del informe de confianza del consumidor de EE.UU.

El EUR/USD no logra consolidar las ganancias de recuperación del jueves y fluctúa en un canal estrecho alrededor de 1.1550 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en los mercados y limita el potencial alcista del par a medida que la atención del mercado se centra en el informe de confianza del consumidor de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada pero logra mantenerse por encima de 1.3100 el viernes, tras ganar alrededor del 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina tiene dificultades debido a la pausa moderada en la política del Banco de Inglaterra en noviembre. El Dólar estadounidense espera el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El Oro extiende su movimiento lateral en torno a 4.000$

Tras un modesto intento de recuperación, el Oro se mantiene en una fase de consolidación cerca de 4.000$ el viernes. El cambio negativo observado en el apetito por el riesgo ayuda al XAU/USD a mantener su posición, pero el potencial alcista del par sigue limitado ya que los inversores permanecen indecisos sobre si la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.