|

Pronóstico USD/JPY: La Fed centra la atención después de otra semana de optimismo comercial

  • El USD/JPY ha disfrutado de una tercera semana consecutiva de ganancias en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial.
  • La decisión más importante de la Fed centra la atención.
  • El gráfico diario de mediados de septiembre sigue siendo alcista para el USD/JPY.

¿Está a punto de terminar la guerra comercial? Puede llevar tiempo, pero los inversores se han animado con los gestos estadounidenses y chinos, vendiendo el yen japonés de refugio seguro. Y ahora, toda la atención está puesta en la Fed, que se espera que realice un recorte de tasas y muestre sus planes.

Resumen de la semana: Tregua comercial

China celebrará 70 años desde la revolución comunista el 1 de octubre, y el presidente Donald Trump ha decidido no estropear las celebraciones retrasando los nuevos aranceles. El aumento del 5% en todos los gravámenes que ya se han impuesto a Pekín ocurrirá el 15 de octubre. China también ha sido positiva al permitir que las compañías locales compren productos agrícolas estadounidenses.

Estos gestos de buena voluntad se han sumado al anuncio anterior de reanudar las conversaciones de alto nivel el próximo mes. Han sacado dinero de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y del yen japonés, lo que ha permitido que aumenten los rendimientos y el par USD/JPY.

Más tarde, los medios informaron que las dos economías más grandes del mundo podrían conformarse con un "acuerdo interino", eliminando algunos aranceles y normalizando el comercio, y que China relajaría algunas de sus demandas relacionadas con la propiedad intelectual. Las noticias fueron rápidamente negadas. Trump y su equipo pueden estar bajo presión debido a que nuevas encuestas de opinión han mostrado una caída en las calificaciones de aprobación del presidente. Es posible que Trump desee salvaguardar la economía, como lo hizo al posponer algunos de los aranceles hasta el 15 de diciembre.

El dólar estadounidense también recibió un impulso por el aumento de la inflación. Mientras que el índice principal de los precios al consumidor se desaceleró al 1.7% interanual en agosto, el IPC subyacente sorprendió al subir un 0.3% mensual y un 2.4% anual. Esta aceleración puede limitar la necesidad de la Reserva Federal de recortar las tasas la próxima semana.

El Banco de Japón también anuncia su decisión sobre las tasas la próxima semana, y los responsables políticos también están considerando un mayor estímulo. Noticias recientes sugieren que el Banco de Japón puede modificar su compromiso en su discurso con tasas más bajas durante más tiempo.

Toda la atención está sobre la Fed

La tensión limitará la volatilidad del mercado antes de la decisión de la Fed del miércoles y los mercados se agitarán después. El evento de suma importancia derrotará a todo lo demás la próxima semana.

La Reserva Federal recortará las tasas en 25 puntos básicos, ya que las tensiones comerciales están afectando las perspectivas locales y globales, y la inversión es débil. Y aunque la inflación se ha recuperado, el crecimiento del empleo se ha desacelerado.

Los mercados están descontando en el precio un recorte de 25 puntos básicos y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, no se ha opuesto a este posible movimiento en su último discurso antes de la decisión. Si la Fed cumple con estas proyecciones, la reacción probablemente dependerá de las previsiones de la Fed para las tasas de interés futuras: el diagrama de puntos. Otros escenarios incluyen un recorte agresivo de la tasa de 50 puntos básicos o ningún recorte en absoluto. La declaración adjunta y la conferencia de prensa de Powell también están preparadas para mover a los mercados.

Ver: Previsión de la Fed: Mucho más que un recorte de tasas - 5 escenarios para el dólar

Otros eventos en EE.UU.: Tensiones comerciales y datos de vivienda

Además de la Fed, otros desarrollos en el frente comercial serán el centro de atención. Si Estados Unidos y China se acercan a una tregua permanente, los mercados pueden recuperarse y el USD/JPY recibirá algo de soporte. La Fed puede abstenerse de agregar más estímulos en sus próximas reuniones si disminuyen los riesgos a la baja. Si la idea es tumbada y ambas partes se adhieren a sus armas, las esperanzas de una resolución pueden desvanecerse y el yen japonés de refugio seguro puede encontrar demanda.

El calendario económico tiene pocos datos que puedan competir con la decisión del banco central y el comercio. Se prevé que la producción industrial, que se dará a conocer el martes, muestre un aumento en agosto. Los permisos de construcción y los inicios de vivienda se publican justo antes de la decisión de la Fed y es poco probable que muevan los mercados. Además, las cifras tienden a compensarse entre sí.

Se han programado más datos de vivienda para el jueves, y se espera que las ventas de viviendas existentes permanezcan alrededor de 5.4 millones de unidades anualizadas en agosto.

Con todo, es probable que los tweets de Trump sean la única competencia notable a la decisión de la Fed.

Eventos en Japón: El BoJ centra la atención

Se prevé que el yen japonés siga siendo el refugio seguro elegido, que se fortalezca con los sombríos pronósticos de la Fed y, lo que es más importante, si las relaciones entre EE.UU. y China se deterioran una vez más. El yen puede verse bajo presión si prevalece la distensión actual en el comercio y si EE.UU. elimina algunas de las sanciones contra Irán, disminuyendo las tensiones en Medio Oriente.

Y para variar, la próxima semana tendrá lugar un evento japonés de primer nivel. Menos de 12 horas después de la decisión de la Fed, el Banco de Japón también anuncia su política monetaria. El Banco de Japón tiene un alcance limitado para actuar, ya que su tasa de interés ha sido negativa durante varios años. El gobernador, Haruhiko Kuroda, y sus colegas probablemente dejarán las tasas sin cambios en el -0.1%. La tasa negativa ha afectado a los bancos japoneses.

La institución con sede en Tokio puede ofrecer mantener las tasas a un nivel bajo durante más tiempo, o quizás reafirmar su compromiso de mantener los rendimientos a largo plazo a tasas bajas. El BoJ actualmente mantiene los rendimientos a 10 años alrededor del 0%. Cualquier recorte sorpresa de la tasa o cualquier otra medida no convencional puede debilitar al yen, pero es muy poco probable.

Las cifras de inflación a nivel nacional del viernes probablemente serán de poco interés ya que las cifras de Tokio ya se han dado a conocer. Por otra parte, se publicarán después de que el BoJ ya haya dicho la suya. Sin embargo, cualquier sorpresa considerable alimentará la próxima decisión del banco central.

Análisis técnico del USD/JPY

El par USD/JPY continúa disfrutando de un Momentum alcista en el gráfico diario y se mueve por encima de la media móvil simple de 100 días después de dejar atrás a la media móvil de 50 días. El RSI permanece por debajo del nivel de 70, por lo que se mantiene alejado de las condiciones de sobrecompra.

El par permanece al alza después de romper por encima de la línea de tendencia bajista. Se mueve junto a una línea de tendencia alcista acelerada y se enfrenta a una resistencia de una tendencia bajista.

La primera resistencia notable está en 108.25, que fue el máximo a mediados de septiembre. El siguiente nivel a destacar es 108.80, que limitó al par en junio. El máximo de 109.35, visto a principios de agosto, es una resistencia crítica, ya que casi converge con la media móvil simple de 200 días. A continuación, encontramos 109.95, que fue un máximo en mayo.

El soporte espera en 107.50, que fue una línea de soporte en julio. A continuación, 107.30 trabajó como soporte a finales de julio. Le sigue 106.65, que fue una línea de resistencia obstinada en agosto. Más abajo, 105.70 fue el trampolín para la reciente subida, mientras que 105.05 soportó al USD/JPY a mediados de agosto.

USDJPY

Sentimiento en torno al USD/JPY

Si la tregua comercial continúa y la Fed se abstiene de insinuar recortes inminentes en octubre, el par USD/JPY tiene espacio para subir. Una nueva batalla comercial y una flexibilización extrema de la Reserva Federal lo enviarán hacia el otro lado. La subida tiene mayores posibilidades que la caída.

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet proporciona información adicional

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se esfuerza por ganar terreno cerca de 1.1600, la perspectiva sigue siendo incierta

El par EUR/USD intenta estabilizarse alrededor de 1.1600 durante la sesión asiática del miércoles, tras una racha de tres días de pérdidas. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense mantiene su reciente movimiento al alza, que se produjo tras la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3400 ya que el endeudamiento del Reino Unido supera las previsiones en el primer semestre

El GBP/USD pierde terreno por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3380 durante las horas asiáticas del miércoles. El par enfrenta desafíos antes de los datos del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios Minoristas del Reino Unido para septiembre.

El Oro ve compras en la caída tras la venta masiva, a la espera de actualizaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China

El Oro rebota en un soporte clave cerca de 4.000$ mientras la caída por toma de beneficios se detiene a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense revierte la subida del martes mientras los operadores esperan las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como actualizaciones geopolíticas. La tendencia alcista del Oro se mantiene intacta ya que el RSI diario permanece por encima del nivel 50, a pesar de la reciente caída pronunciada.

El IPC del Reino Unido mostrará que la inflación está en su nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, altamente relevantes, el miércoles a las 06:00 GMT, con los mercados esperando un aumento en las presiones inflacionistas.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.