USD/JPY Precio actual: 105.63
- La producción de servicios japonesa mejoró en septiembre pero se mantuvo en territorio negativo.
- La especulación de que el presidente de Estados Unidos, Trump, se está recuperando del COVID-19, está levantando el ánimo.
- El USD/JPY necesita superar el máximo de la semana pasada en 105.80 para volverse alcista en el corto plazo.
El estado de ánimo del mercado mejoró después de un fin de semana agitado, con el sentimiento girando en torno a la salud del presidente de Estados Unidos, Trump. El líder de la economía más grande del mundo contrajo COVID-19 el viernes pasado y luego fue trasladado a un centro médico. Los titulares contradictorios a lo largo del fin de semana despertaron preocupaciones, aunque, a estas alturas, las noticias apuntan a que se está recuperando. Las acciones han subido firmemente, así como los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., lo que empuja al USD/JPY al alza.
Japón publicó el PMI de servicios del Banco Jibun de septiembre, que superó las expectativas pero se mantuvo dentro de los niveles de contracción, imprimiendo 46.9. La sesión de EE.UU. traerá la versión final del PMI de servicios Markit de EE.UU., previsto sin cambios en 54.6. El país también publicará el PMI oficial de ISM de Servicios, que se espera sea de 56.3 desde el anterior 56.9.
Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY
El par USD/JPY cotiza en el extremo superior del rango de la semana anterior en la zona de precios de 105.60. El gráfico de 4 horas muestra que continúa desarrollándose entre medias móviles, con una 200 SMA sin dirección limitando los avances, actualmente en 105.70. Los indicadores técnicos cruzaron sus líneas medias hacia niveles positivos, pero carecen de una fuerza direccional clara. El par se negoció tan alto como 105.80 la semana pasada, el nivel a superar para confirmar ganancias adicionales en el futuro.
Niveles de soporte: 105.20 104.85 104.50
Niveles de resistencia: 105.80 106.25 106.60
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales
El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD
El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias
La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.
El precio del petróleo West Texas Intermediate extiende su racha ganadora por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 67.60$.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.