|

Pronóstico USD/JPY: El pánico retrocedió, los temores persisten

USD/JPY Precio actual: 105.91

  • El BOJ y la FED inyectaron liquidez a través de la compra no programada de bonos.
  • Wall Street tuvo su peor día en décadas, los índices rebotan antes de la apertura.
  • USD/JPY en modo de recuperación podría avanzar hasta 106.70.

El par USD/JPY subió a 106.22, el nivel más alto de esta semana, ya que los bancos centrales toman medidas desesperadas en un intento por estabilizar los mercados y enfriar el pánico. El sentimiento mejoró temporalmente el jueves después de que la Reserva Federal de Nueva York ofreciera $ 500 mil millones en una operación de repos de tres meses para contrarrestar la crisis relacionada con el coronavirus. Además, la Fed anunció que inyectaría hasta $ 1.5 billones en el sistema financiero, también destinado a paliar la crisis. Las acciones se recuperaron, aunque el DJIA terminó el día con una caída de aproximadamente el 10%, perdiendo la friolera de 2353 puntos, su peor día desde 1987.

Sin embargo, los rendimientos de la deuda pública se recuperaron, y el rendimiento del bono del Tesoro de referencia a 10 años se recuperó de 0,73% a alrededor de 0,89%. Este viernes, el Banco de Japón procedió con una compra no programada de ¥ 200 mil millones de Bonos del Gobierno Japonés durante el horario comercial asiático, luego de inyectar ¥ 500 mil millones en el sistema a través de una operación repo. Al final de la sesión, el banco central compró otros  ¥ 101.4B de ETF.

En el frente de los datos, Japón publicó el Índice de la Industria Terciaria de enero, que aumentó un 0,8% en el mes, por debajo de lla expectativa del mercado del 1,2%, aunque mejor que el -0,3% anterior. Estados Unidos publicará la estimación preliminar del Índice de Sentimiento del Consumidor de marzo de Michigan, previsto en 95 desde 101 anteriormente.

Las acciones se negocian de manera mixta, aunque los futuros de DJIA están a unos 500 puntos por encima del cierre del jueves en este momento, lo que indica que los inteligentes podrían seguir mejorando antes del cierre semanal. Aún así, la crisis del coronavirus y sus efectos sobre el crecimiento económico están lejos de terminar, y la demanda de seguridad probablemente persistirá en los próximos días.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está estable justo por debajo de la cifra de 106.00, encontrando soporte en torno al 38.2% de retroceso de su última caída diaria en alrededor de 105.35. El nivel se mantiene ahora como una línea en la arena a corto plazo, ya que los osos se mantendrán alejados mientras el precio permanezca por encima de él. Las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas sugieren que la recuperación puede continuar, ya que el par se está desarrollando por encima de una SMA de 20 alcista, mientras que los indicadores técnicos mantienen sus pendientes alcistas dentro de niveles positivos. Más allá del máximo diario, el par tiene espacio para extender su avance hasta 106.70, la próxima resistencia de Fibonacci.

Niveles de soporte: 105.775 105.35 105.00

Niveles de resistencia: 106.25 106.70 107.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.