|

Pronóstico USD/JPY: El apetito por el riesgo expone una resistencia en 109.30

USD/JPY Precio actual: 108.85

  • Las acciones asiáticas avanzaron siguiendo el ejemplo de Wall Street, apuntalando el par.
  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. extienden su recuperación a nuevos máximos de una semana.
  • El USD/JPY continuará avanzando con un estado de ánimo positivo del mercado.

El par USD/JPY ha extendido su recuperación a 108.89, ya que el apetito por el riesgo continuó dominando la esfera financiera. Las acciones asiáticas siguieron el ejemplo de Wall Street, que coqueteó con máximos históricos el lunes, registrando sólidas ganancias intradía. Los índices europeos también subieron, aunque con el impulso alcista moderado, de todos modos apuntalando el par. Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. subieron, con la nota de referencia del Tesoro a 10 años alcanzando 1.83%, lo que también respalda al par.

Japón pulicó la base monetaria, que aumentó un 3,1% interanual en octubre, superando el esperado 2,9%. Los Estados Unidos publicarán hoy el PMI de Servicios de Markit  de octubre, esperado sin cambios desde la estimación anterior en 51, mientras que el PMI oficial no manufacturero ISM para el mismo período se espera en 53.5 desde los 52.6 anteriores. El país también publicará el índice de optimismo económico de IBD/TIPP para noviembre, que se ve rebotado de 52.6 a 53.5.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está nuevamente por encima del 23.6% de retroceso de su rally de octubre, un nivel de soporte inmediato en 108.60. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos están perdiendo fuerza al alza pero se mantienen cerca de niveles de sobrecompra, lejos de sugerir agotamiento al alza. El potencial a la baja parece limitado siempre que el par se mantenga por encima del nivel mencionado de 108.60, mientras que es probable que haya más ganancias en una ruptura por encima de 108.95.

Niveles de soporte: 108.60 108.20 107.90

Niveles de resistencia: 108.95 109.30 109.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por encima de 1.1600 a pesar de un Dólar estadounidense moderado

El EUR/USD cotiza sin rumbo por encima de 1.1600 durante las horas de negociación europeas del miércoles, haciendo una pausa en una racha de tres días de pérdidas. Las luchas por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense consolida el alza. El Dólar estadounidense experimentó un cambio de tendencia el martes en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un retroceso por toma de beneficios. 

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD ha estado bajo una renovada presión de venta por debajo de 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual del Reino Unido subió un 3.8% en septiembre, frente a un aumento esperado del 4% en el mismo mes. Una sorpresa a la baja en los datos de inflación del Reino Unido mantiene vivas las expectativas de recorte de tasas del BoE, pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro baja a medida que los operadores toman ganancias

El precio del Oro se desploma por debajo de los 4.100$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El metal precioso extiende la caída tras enfrentar su mayor venta en más de una década, ya que los operadores tomaron beneficios después de un repunte prolongado que vio a la mercancía aumentar durante nueve semanas consecutivas mientras alcanzaba récords sucesivos.

Chainlink apunta a una recuperación mientras las ballenas acumulan en medio de un impulso bajista que se desvanece

El precio de Chainlink se mantiene alrededor de 17.66$ al momento de escribir el miércoles, después de enfrentar un rechazo de la zona de resistencia clave el día anterior. Los datos en cadena pintan un panorama alcista, ya que ciertas carteras de ballenas están acumulando tokens LINK. Además, el análisis técnico sugiere una recuperación, ya que los indicadores de momentum sugieren una disminución de la presión bajista.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.