|

Pronóstico USD/JPY: Continúa la demanda del dólar, 107.00 a la vista

USD/JPY Precio actual: 106.71

  • Las esperanzas de estímulo aumentan a medida que el proyecto de ley del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue aprobado por la Cámara.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos están en modo de recuperación y siguen liderando el camino.
  • USD/JPY firmemente alcista en el corto plazo, resistencia inmediata en 106.95.

El par USD/JPY cotiza en nuevos máximos de 2021 en la zona de precios de 106.70 mientras los actores del mercado continúan comprando el dólar. Las noticias del fin de semana despertaron cierto apetito por el riesgo al comienzo del día, ya que la atención se centró en el estímulo estadounidense. La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de estímulo de 1,9 billones de dólares del Presidente Joe Biden, que ahora se ha trasladado al Senado. Los demócratas esperan aprobarlo antes del 14 de marzo, cuando expira el estímulo anterior.

Los menores rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense pusieron algo de presión sobre el dólar, aunque la moneda estadounidense reanudó su avance con la apertura de Londres. Los índices europeos están firmemente al alza a pesar de las pérdidas asiáticas, mientras que los rendimientos de la deuda pública estadounidense recortaron las pérdidas iniciales.

Japón publicó el PMI manufacturero de Jibun Bank de febrero, que registró un 51.4 desde el 50.6 del mes anterior. La sesión estadounidense incluirá la lectura final del PMI manufacturero Markit de febrero y el índice manufacturero ISM oficial, este último previsto en 58.8 desde 58.7 anteriormente.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en la zona de 106.70, presionando los máximos intradiarios y listo para extender su avance. En el gráfico de 4 horas, el par sigue avanzando por encima de todas sus medias móviles. La SMA de 20 está firmemente por encima de la SMA de 100 y está a punto de cruzar la SMA de 200, lo que refleja el fuerte interés de compra de corto plazo. El indicador Momentum se dirige firmemente al alza, a pesar de desarrollarse dentro de niveles de sobrecompra, mientras que el RSI está perdiendo parcialmente su fuerza alcista justo por debajo de la marca 70. Se esperan más ganancias en una ruptura por encima de 106.95, el nivel de resistencia inmediato.

Niveles de soporte: 106.20 105.75 105.30

Niveles de resistencia: 106.95 107.30 107.65

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.