|

Pronóstico USD/JPY: Continúa la demanda del dólar, 107.00 a la vista

USD/JPY Precio actual: 106.71

  • Las esperanzas de estímulo aumentan a medida que el proyecto de ley del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue aprobado por la Cámara.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos están en modo de recuperación y siguen liderando el camino.
  • USD/JPY firmemente alcista en el corto plazo, resistencia inmediata en 106.95.

El par USD/JPY cotiza en nuevos máximos de 2021 en la zona de precios de 106.70 mientras los actores del mercado continúan comprando el dólar. Las noticias del fin de semana despertaron cierto apetito por el riesgo al comienzo del día, ya que la atención se centró en el estímulo estadounidense. La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de estímulo de 1,9 billones de dólares del Presidente Joe Biden, que ahora se ha trasladado al Senado. Los demócratas esperan aprobarlo antes del 14 de marzo, cuando expira el estímulo anterior.

Los menores rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense pusieron algo de presión sobre el dólar, aunque la moneda estadounidense reanudó su avance con la apertura de Londres. Los índices europeos están firmemente al alza a pesar de las pérdidas asiáticas, mientras que los rendimientos de la deuda pública estadounidense recortaron las pérdidas iniciales.

Japón publicó el PMI manufacturero de Jibun Bank de febrero, que registró un 51.4 desde el 50.6 del mes anterior. La sesión estadounidense incluirá la lectura final del PMI manufacturero Markit de febrero y el índice manufacturero ISM oficial, este último previsto en 58.8 desde 58.7 anteriormente.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en la zona de 106.70, presionando los máximos intradiarios y listo para extender su avance. En el gráfico de 4 horas, el par sigue avanzando por encima de todas sus medias móviles. La SMA de 20 está firmemente por encima de la SMA de 100 y está a punto de cruzar la SMA de 200, lo que refleja el fuerte interés de compra de corto plazo. El indicador Momentum se dirige firmemente al alza, a pesar de desarrollarse dentro de niveles de sobrecompra, mientras que el RSI está perdiendo parcialmente su fuerza alcista justo por debajo de la marca 70. Se esperan más ganancias en una ruptura por encima de 106.95, el nivel de resistencia inmediato.

Niveles de soporte: 106.20 105.75 105.30

Niveles de resistencia: 106.95 107.30 107.65

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1600; los alcistas esperan un movimiento por encima de la SMA de 50 días en medio de un USD más débil

Se observa que el par EUR/USD oscila en un rango estrecho durante la sesión asiática del viernes y consolida sus recientes fuertes ganancias a un máximo de más de dos semanas, alcanzado el día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la zona de 1.1635, casi sin cambios en el día y por debajo de la barrera clave de la media móvil simple (SMA) de 50 días.

El GBP/USD se desliza cerca de 1.3150 a medida que el gobierno del Reino Unido abandona los planes para aumentar las tasas impositivas

El GBP/USD retrocede sus recientes ganancias de la sesión anterior, operando en torno a 1.3150 durante las horas asiáticas del viernes. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina disminuye en medio de crecientes preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido.

El oro retoma los 4.200$ a medida que el USD se debilita por preocupaciones económicas, el estado de ánimo de aversión al riesgo impulsa la demanda

El Oro recupera tracción positiva el viernes tras el retroceso nocturno desde un máximo de tres semanas. Las preocupaciones económicas pesan sobre el USD y respaldan al par XAU/USD en medio del impulso de aversión al riesgo. La reducción de las expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre podría frenar las ganancias adicionales del metal amarillo.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.