|

Pronóstico USD/JPY: Algo tiene que ceder

USD/JPY Precio actual: 106.89

  • Los datos japoneses superaron las expectativas pero no muestran signos de mejora.
  • La crisis del coronavirus continúa dominando el mundo financiero, las acciones lideran el camino.
  • USD/JPY neutral a alcista en el corto plazo, resistencia crítica en 108.00.

El tablero de FX muestra cierta estabilidad este martes, aunque los inversores se mantienen alerta dada la crisis del coronavirus. Wall Street tuvo otro lunes negro, con los tres índices principales perdiendo aproximadamente un 12% cada uno, y los rendimientos del gobierno cayendo en picada, a pesar de las medidas agresivas tomadas por varios bancos centrales. El Banco de Japón no fue una excepción, y compró este martes un récord de 120.400 millones de yenes de ETF japoneses, luego de anunciar a principios de semana que aumentaría las compras hasta 12 billones de yenes por año.

 Sin embargo, las acciones asiáticas avanzaron, lo que condujo a algunas ganancias en los futuros de EE.UU. y a un ligero rebote en los rendimientos del Tesoro. El par USD/JPY siguió y avanzó a 107.18. Las cosas no parecen tan bien en Europa, con los índices más importantes en rojo y Wall Street recortando lasganancias previas a la apertura.

Los datos japoneses superaron las expectativas pero siguen lejos de ser impresionantes. La producción industrial en enero aumentó un 1,0% mensual, mientras que disminuyó un 2,3% en comparación con el año anterior. La utilización de la capacidad en el mismo mes aumentó un 1,1%.

La sesión estadounidense traerá ventas minoristas de EE. UU., vistas en febrero un 0,2%, mientras que el grupo de control de ventas minoristas se espera en 0,4% desde 0,0% anteriormente. El país también publicará la producción industrial de febrero y la utilización de la capacidad.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se ha retirado del máximo mencionado, ahora rondando el 50% de retroceso de su última caída diaria. El gráfico de 4 horas muestra que el par continúa desarrollándose por debajo de una SMA de 100 bajista y por encima de una SMA de 20 alcista, con la distancia entre ambas disminuyendo. Una tendrá que dar. Los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles positivos pero carecen de fuerza direccional. En lo que va de esta semana, la btaja está siendo protegida por compradores alineados alrededor de 105.35, el 38.2% e retroceso del   de la caída mencionada, mientras que una resistencia crítica se encuentra en 108.00, el 61.8% de retroceso.

Niveles de soporte: 106.50 106.10 105.70

Niveles de resistencia: 107.10 107.60 108.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500, establece un nuevo mínimo de tres meses

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista tras la caída de la semana anterior y desciende hacia 1.1500, tocando su nivel más bajo desde principios de agosto en el proceso. La fortaleza generalizada del Dólar estadounidense pesa sobre el par a medida que la atención se centra en los datos del PMI manufacturero del ISM de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD a la defensiva cerca de la mitad de 1.3100, a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El dólar estadounidense se estabiliza tras la recuperación inspirada por la Fed, mientras que la Libra esterlina lucha por atraer inversores dado los problemas fiscales del Reino Unido. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El Oro se mantiene estable en torno a los 4.000$ antes de los datos de EE.UU.

El Oro cotiza en un canal estrecho en torno a 4.000$ tras finalizar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense limitan los intentos de recuperación del XAU/USD, mientras los inversores esperan los datos del PMI manufacturero del ISM de EE. UU.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.