|

Pronóstico del USD/JPY: Se espera una caída más pronunciada una vez por debajo de 104.00

Precio actual: 104.51

  • La debilidad generalizada del dólar eclipsó la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
  • Japón publicará este jueves el Índice de actividad de toda la industria de agosto.
  • El USD/JPY opera en nuevos mínimos mensuales sin signos de agotamiento bajista.

 El par USD/JPY se desplomó a 104.33, un nuevo mínimo de octubre, debido a la venta masiva del dólar junto con el tono amargo de las acciones. Los índices europeos cerraron en números rojos, mientras que los estadounidenses lograron registrar algunas ganancias intradía modestas en medio de las esperanzas prevalecientes de un acuerdo sobre estímulo dentro del Congreso estadounidense. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron al comienzo del día, pero terminaron el día sin cambios. De todos modos, el dólar se mantuvo bajo presión y el par USD/JPY pudo rebotar modestamente desde el mínimo mencionado para ubicarse alrededor de 104.50.

El calendario macroeconómico japonés ha sido bastante escaso desde que comenzó la semana. Este jueves, el país publicará el Índice de Actividad de Toda la Industria de agosto, anteriormente en 1.3%.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY mantiene su postura bajista de cara a la sesión asiática, y hay espacio para una caída más pronunciada, particularmente si el par pierde el nivel de 104.00. El gráfico de 4 horas muestra que se está desarrollando muy por debajo de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 acelerando hacia el sur por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos se han estabilizado dentro de niveles de sobreventa, sin signos de agotamiento bajista.

Niveles de soporte: 104.30 103.95 103.50

Niveles de resistencia: 104,65 105,00 105,40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.