|

Pronóstico del USD/JPY: Presionando máximos semanales, 105.00 a la vista

Precio actual: 104.55
 

  • Wall Street se disparó, y el Dow Jones superó los 30.000 por primera vez.
  • Japón: Índice de precios de servicios corporativos de octubre, previsto en 1.2% interanual, por debajo del 1.3% anterior.
  • Las operaciones del USD/JPY en el extremo superior de su rango semanal podrían superar el nivel 105.00.

El par USD/JPY alcanzó un nuevo máximo semanal de 104,75 durante la sesión estadounidense, siguiendo el ejemplo de Wall Street y cuando el Dow Jones Industrial Average superó el nivel 30.000 por primera vez. El enfriamiento de las tensiones políticas de EE.UU., las esperanzas de vacunas y los datos alentadores de EE.UU. publicados a principios de esta semana impulsaron los activos de alto rendimiento. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. avanzaron, y el rendimiento del bono de referencia a 10 años alcanzó el 0.89%.

Japón ha tenido una semana macroeconómica ligera hasta ahora, sin publicar datos relevantes. Este miércoles, el país publicará el Índice de Precios de Servicios Corporativos de octubre, previsto en 1.2% interanual, por debajo del 1.3% anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY mantiene la mayor parte de sus ganancias diarias, cotizando alrededor de 104.60, sin un impulso alcista. El gráfico de 4 horas muestra que negocia por debajo de una media móvil simple de 20 alcista y una media móvil simple de 100 plana, pero también que se encontró con vendedores alrededor de la media móvil simple de 200. Mientras tanto, los indicadores técnicos se estabilizaron dentro de niveles positivos, manteniendo el riesgo sesgado al alza.

Niveles de soporte: 104.30 103.95 103.50

Niveles de resistencia: 105,00 105,40 105,80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

GBP/USD se suaviza desde máximos por encima de 1.3400

El GBP/USD ha roto una racha de dos días de pérdidas, logrando atravesar la barrera de 1.3400, pero perdiendo impulso después. La recuperación del Cable se produce en medio de una renovada presión vendedora sobre el Dólar estadounidense. Mirando hacia adelante, es probable que el Cable tome su indicación de los próximos comentarios de los responsables de políticas tanto de la Reserva Federal como del BoE.

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.200$

El oro mantuvo su tono alcista el miércoles, cotizando de manera estable alrededor de la zona de 4.200$ por onza troy. El metal sigue bien respaldado por las persistentes tensiones geopolíticas, las renovadas preocupaciones sobre el conflicto comercial entre EE.UU. y China, y los temores sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU.

El precio de XRP cae por debajo de 2.50$ mientras los osos aprietan su control

Ripple (XRP) enfrenta presión en la parte superior, cotizando por debajo de 2.50$ en el momento de escribir el miércoles. El intento de recuperación del token de transferencia de dinero transfronterizo tras el desplome preliminar de la semana pasada fue rechazado alrededor de 2.63$ el lunes, afirmando la perspectiva bajista a corto plazo.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.