0
|

Pronóstico del USD/JPY: Desciende junto con los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU.

Precio actual USD/JPY: 109.09

  • Japón celebra la Semana Dorada, una serie de feriados que mantendrán los bancos cerrados hasta el jueves.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense bajaron en medio de un mejor estado de ánimo del mercado, lo que pesó sobre el USD/JPY.
  • USD/JPY es técnicamente neutral, podría volverse bajista en una ruptura por debajo de 108.60.

El par USD/JPY alcanzó un máximo de 109.69 al comienzo del día, pero cambió de rumbo antes de la apertura de EE.UU., cayendo a 108.89, para finalmente ubicarse alrededor de 109.10. El par cayó junto con los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU. Las acciones estadounidenses avanzaron después de que los datos estadounidenses confirmaran que el crecimiento económico sustancial continuó en abril. El rendimiento del Tesoro a 10 años cerró en 1.60%.

El mercado japonés permanecerá cerrado en medio de diferentes festivos locales hasta el próximo jueves, lo que significa que el calendario macroeconómico permanecerá vacío.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY es neutral a corto plazo, con el potencial bajista limitado por un fuerte nivel de soporte estático en 108.60. Los descensos hacia el nivel pueden atraer compradores. El gráfico de 4 horas muestra que el par se está negociando justo por encima de una media simple de 20 plana y entre las más largas. Los indicadores técnicos descendieron bruscamente de las lecturas de sobrecompra para perder fuerza direccional alrededor de sus líneas medias.

Niveles de soporte: 108,90 108,60 108,25

Niveles de resistencia: 109,60 110,00 110,45

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.