• Wall Street sube modestamente y se mantiene cerca de máximos históricos mientras el optimismo se convierte en cautela.
  • Los datos de EE.UU. muestran una inflación anual del 1.4%; la actividad aumentó modestamente según el Libro Beige.
  • El USD/JPY se mantiene estable a pesar de los movimientos en los rendimientos estadounidenses.

usdjpy

El USD/JPY se recuperó el miércoles y se vio limitado alrededor del nivel de 104.00. Un dólar estadounidense más fuerte en todos los ámbitos impulsó al par. El dólar mantuvo las ganancias incluso cuando los rendimientos estadounidenses cayeron. El bono a 10 años cayó al 1.07%, un mínimo de una semana, mientras que el par se mantuvo estable. Las especulaciones sobre los próximos pasos de la Reserva Federal y el programa de estímulo están afectando al mercado de bonos. Durante la sesión americana, una recuperación en Wall Street agregó soporte al USD/JPY.

Los datos económicos de EE.UU. mostraron que la inflación no es un problema en este momento. La tasa anual se elevó al 1.4 %, igualando la lectura más alta desde abril. El número está por debajo del objetivo de la Fed y por debajo de los niveles pre-pandémicos. La tasa subyacente se mantuvo estable en el 1.6%. Según el Libro Beige de la Fed, la mayoría de los distritos dijeron que la actividad económica aumentó modestamente en diciembre. En Japón, el jueves se dará a conocer el informe de pedidos de maquinaria para noviembre, mientras que en Estados Unidos se publicarán las solicitudes iniciales de desempleo. Los datos comerciales chinos también se publicarán durante la sesión asiática.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza alrededor del nivel de 103.80. Se mueve dentro de un rango estrecho entre 103.75 y 104.00, después de encontrar soporte en 103.50. No muestra una dirección clara. En el gráfico de 4 horas, el par ha caído por debajo de la SMA 20 que ahora ofrece resistencia en 104.00. Al mismo tiempo, se mantiene por encima de las SMA 100 y 200, que giran hacia arriba y convergen en 103.50. Una ruptura por debajo de 103.50 debería apuntar a una mayor debilidad en el futuro, mientras que por encima de 104.00, el par podría extender la subida hacia máximos semanales.

Niveles de soporte: 103.50, 103.15 y 102.70

Niveles de resistencia: 104.00, 104.40 y 104.90

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El precio del petróleo West Texas Intermediate extiende su racha ganadora por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 67.60$.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO