0
|

Pronóstico del Dólar australiano: La perspectiva se torna bajista por debajo de la SMA de 200 días

  • El Aussie lucha por encontrar dirección el jueves, siempre por debajo del soporte de 0.6500.
  • El Dólar estadounidense extiende su marcha al alza tras la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed.
  • Lo próximo a destacar en la agenda australiana serán los PMI preliminares de noviembre.

El Dólar australiano (AUD) presenta un rendimiento errático el jueves, con el AUD/USD orbitando alrededor de la zona de 0.6480 y logrando recuperar algo de espacio tras la fuerte caída del miércoles.

La ausencia de dirección del par se produce en medio del avance adicional del Dólar estadounidense (USD), ya que los inversores continúan digiriendo los resultados mixtos del informe del mercado laboral de EE.UU. en septiembre y las esperanzas desvanecidas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Australia: Avanzando, pero sin despegar

La economía de Australia no está funcionando a todo su potencial, pero ciertamente tampoco está estancada. Los PMI de octubre fueron un poco una historia mixta: la manufactura cayó por debajo de la marca de 50 a 49.7 (desde 51.4), mientras que los servicios subieron a 53.1 (desde 52.4). Con esto en mente, los inversores prestarán atención a los números preliminares de noviembre cuando lleguen a primera hora de la sesión asiática del viernes.

Además, las ventas minoristas se mantuvieron razonablemente bien con un aumento del 1.2% en junio, y el superávit comercial se amplió a 3.938 millones de AUD en septiembre. Además, la inversión empresarial también mejoró en el segundo trimestre, ayudando al PIB a crecer un 0.6% intertrimestral y un 1.1% interanual. No son cosas de titulares, pero son lo suficientemente estables como para mantener las cosas en movimiento.

El mercado laboral añadió otra capa de resiliencia: la tasa de desempleo de octubre bajó al 4.3%, y el cambio en el empleo repuntó con un aumento de +42.2K tras un período más tranquilo. Es el tipo de recuperación que sugiere que las condiciones podrían estar mejorando nuevamente.

China: Aún dirigiendo la narrativa externa

China sigue siendo la variable clave para Australia, y los últimos datos apuntan a una recuperación que está en curso pero que no acelera realmente.

Dicho esto, la economía china creció un 4.0% interanual en el tercer trimestre, mientras que las ventas minoristas de octubre crecieron un 2.9% interanual. Más datos vieron que el PMI manufacturero de RatingDog se suavizó a 50.6 y los servicios retrocedieron a 52.6, insinuando una ligera pérdida de impulso, mientras que la producción industrial también decepcionó, aumentando un 4.9% en los últimos doce meses.

Las cifras comerciales reflejaron lo anterior, ya que el superávit se redujo de 103.33 mil millones de dólares a 90.45 mil millones de dólares en septiembre. Sin embargo, la inflación ofreció una pequeña sorpresa: el IPC general repuntó al 0.2% interanual por el gasto en vacaciones, superando las expectativas tras la caída del 0.3% de septiembre. El IPC subyacente también se mantuvo en 1.2%, igualando su máximo de febrero.

Como se esperaba, el Banco Popular de China (PBoC) mantuvo sus tasas de interés de préstamos (LPR) sin cambios el jueves: 3.00% para el plazo de un año y 3.50% para el de cinco años.

RBA: Tomando las cosas como vienen

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantuvo las tasas en 3.60% por segunda reunión consecutiva a principios de noviembre, exactamente como la mayoría anticipaba. El tono se mantuvo medido, sin prisa por mover la política en ninguna dirección.

El RBA señaló que la inflación sigue siendo un poco pegajosa y que el mercado laboral sigue siendo relativamente ajustado, incluso con el reciente aumento del desempleo. La gobernadora Michele Bullock describió la política como "bastante cerca de lo neutral", señalando poco apetito por aumentos o recortes a corto plazo.

También señaló que los 75 puntos básicos de alivio ya implementados aún no han surtido efecto completo en el sistema. Los responsables de la política quieren una idea más clara de hacia dónde se dirige la demanda antes de ajustar nuevamente.

Los mercados están en gran medida alineados: hay alrededor de un 92% de probabilidad de que no haya cambios en el evento del 9 de diciembre, y poco más de un punto básico de alivio incorporado para finales de 2026.

Las minutas de noviembre añadieron algo de matiz, destacando tres razones clave para mantener las tasas estables: demanda más fuerte de lo esperado, inflación pegajosa o baja productividad, o la percepción de la Junta de que la política sigue siendo algo restrictiva.

Por otro lado, expusieron dos condiciones que podrían justificar un mayor alivio: un debilitamiento genuino en el mercado laboral o un cambio notable hacia la cautela en el gasto de los hogares.

Perspectiva técnica

Si bien parece probable una mayor consolidación a corto plazo, la perspectiva para el AUD/USD podría comenzar a deteriorarse si el par rompe por debajo de su SMA de 200 días crítica alrededor de 0.6460 de manera convincente.

Así, la pérdida de la SMA de 200 días expone una posible caída hacia la base de octubre en 0.6440 (14 de octubre), seguida por el mínimo de agosto en 0.6414 (21 de agosto) y el piso de junio de 0.6372 (23 de junio).

Por el contrario, se esperan niveles de resistencia menores en el máximo de noviembre en 0.6580 (13 de noviembre) antes del máximo de octubre de 0.6629 (1 de octubre). Al norte de aquí aparece el techo de 2025 en 0.6707 (17 de septiembre) antes del máximo de 2024 en 0.6942 (30 de septiembre) y el umbral de 0.7000.

Además, los indicadores de impulso respaldan el caso de una debilidad adicional, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) rondando el nivel 42 y el Índice Direccional Promedio (ADX) justo por encima de 12, lo que indica que la tendencia actual aún carece de color.

Gráfico diario del AUD/USD

En resumen

El AUD/USD sigue moviéndose dentro de su rango habitual de 0.6400–0.6700. Probablemente se necesitará un verdadero catalizador para romper ese patrón, ya sea datos más fuertes de China, un cambio significativo de la Fed, un tono diferente del RBA o una mejora en las relaciones entre EE.UU. y China. Dicho esto, una ruptura por debajo de la SMA de 200 días podría reavivar la presión de venta y dar al AUD otro empujón a la baja.

Tasas de interés de EE.UU. - Preguntas Frecuentes

Las instituciones financieras cobran los tipos de interés sobre los préstamos a los prestatarios y los pagan como intereses a los ahorradores y depositantes. En ellos influyen los tipos básicos de interés, que fijan los bancos centrales en función de la evolución de la economía. Normalmente, los bancos centrales tienen el mandato de garantizar la estabilidad de los precios, lo que en la mayoría de los casos significa fijar como objetivo una tasa de inflación subyacente en torno al 2%.
Si la inflación cae por debajo del objetivo, el banco central puede recortar los tipos básicos de interés, con el fin de estimular el crédito e impulsar la economía. Si la inflación aumenta sustancialmente por encima del 2%, el banco central suele subir los tipos de interés de los préstamos básicos para intentar reducir la inflación.

En general, unos tipos de interés más elevados contribuyen a reforzar la moneda de un país, ya que lo convierten en un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

Los tipos de interés más altos influyen en el precio del Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro en lugar de invertir en un activo que devengue intereses o depositar efectivo en el banco.
Si los tipos de interés son altos, el precio del Dólar estadounidense (USD) suele subir y, como el Oro cotiza en dólares, el precio del Oro baja.

La tasa de los fondos federales es el tipo a un día al que los bancos estadounidenses se prestan entre sí. Es el tipo de interés oficial que suele fijar la Reserva Federal en sus reuniones del FOMC. Se fija en una horquilla, por ejemplo 4.75%-5.00%, aunque el límite superior (en este caso 5.00%) es la cifra citada.
Las expectativas del mercado sobre el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal son seguidas por la herramienta FedWatch del CME, que determina el comportamiento de muchos mercados financieros en previsión de futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.