|

Pronóstico del GBP/USD: Caso bajista más firme con una ruptura por debajo de 1.2980

Precio actual: 1.3069


 

  • La libra es resistente a la fortaleza del dólar, el par GBP/USD no puede subir por encima de 1.3100.
  • Reino Unido publicará datos de empleo este martes, la tasa de desempleo se prevé en 4,2%.
  • El GBP/USD se encuentra entre niveles familiares pero cada vez más bajista en el corto plazo.

El par GBP/USD ha resistido la demanda del dólar, cotizando tan alto como 1.3103 para cerrar el día con ganancias alrededor de 1.3080. La libra subió a pesar del resurgimiento de casos de coronavirus en Reino Unido, ya que el reino informó este lunes 816 nuevos contagios. El Primer Ministro británico, Boris Johnson, dijo que el gobierno no dudaría en volver a imponer medidas de bloqueo si fuera necesario. El portavoz anunció más tarde que al final de la semana establecerán si seguir adelante con las reaperturas, y agregó que pretenden actuar de manera oportuna "en cuarentena si los datos muestran que es necesario".

Mientras tanto, el período de transición del Brexit continúa, con solo cinco meses antes y sin acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE. Ambas partes tienen líneas rojas que no están dispuestas a cruzar para alcanzar un terreno común. Hasta ahora, el mercado no está prestando atención al asunto, pero a medida que se acerque la fecha, se volverá más relevante y probablemente un factor negativo.

Este martes, Reino Unido publicará sus últimas cifras de empleo. Se prevé que la tasa de desempleo de la OIT para los tres meses hasta junio aumente del 3,9% al 4,2%, mientras que se espera que el Cambio en el recuento de reclamantes de julio muestre un aumento de 10.000.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD ofrece una postura de neutral a bajista, ya que, a pesar del avance intradiario, se mantuvo más cerca de sus mínimos recientes. El gráfico de 4 horas muestra que el alza fue limitada por una media móvil simple (SMA) de 20 modestamente bajista, mientras que los indicadores técnicos se dirigen ligeramente hacia abajo justo por debajo de sus líneas medias. Sin embargo, los promedios móviles más largos siguen subiendo muy por debajo del nivel actual, con la media móvil simple de 100 proporcionando soporte dinámico en torno a 1.2915. El caso bajista sería más firme en una ruptura por debajo de 1.2980, el mínimo establecido la semana pasada.

Niveles de soporte: 1.3025 1.2980 1.2940

Niveles de resistencia: 1.3105 1.3160 ​​1.3210

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

El Oro baja por debajo de 3.650$ debido a la fortaleza del Dólar y la toma de beneficios

El precio del Oro cotiza en territorio negativo por segundo día consecutivo cerca de 3.640$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso se mueve a la baja después de alcanzar un máximo histórico en la sesión anterior debido a la toma de ganancias y a un Dólar estadounidense más firme. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.