0
|

Previsiones para 2021: Puntos de inflexión en la senda hacia la recuperación

Un día miraremos atrás y nos daremos cuenta de que el año 2021 marcó un gran punto de inflexión para la economía mundial, la salud pública, la política y nuestra forma de vivir y trabajar en la era digital. A continuación, ofrecemos las ideas principales de las perspectivas de Capital Group para 2021.

MACROECONOMÍA

El mundo se dirige hacia la recuperación.

El crecimiento económico. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el PIB mundial crecerá un 5,2% en 20211. No obstante, la recuperación continúa enfrentándose a ciertos riesgos, entre los que destaca la reaparición de nuevos brotes de COVID-19.

Los reducidos tipos de interés continúan respaldando los precios de los activos. Los tipos de interés podrían mantenerse en niveles reducidos de forma permanente, lo que podría favorecer la subida de los mercados de renta variable si los inversores acudieran a ellos en busca de rendimientos superiores a los que ofrecen otras clases de activo.

RENTA VARIABLE

El futuro está aquí, y es digital.

Las consultas en casa llegan al sector sanitario. Los avances en tecnología médica, junto con los cambios de comportamiento, favorecen la mejora de los resultados de los pacientes y la generación de oportunidades de inversión.

No es posible digitalizar todas las experiencias. La demanda acumulada podría impulsar la recuperación del sector de los viajes y de otros sectores especialmente afectados por la crisis, ya que todos estamos deseosos de poder irnos de vacaciones o simplemente poder salir a cenar.

La innovación ofrece oportunidades en todo el mundo. Europa y Asia lideran el mundo en algunas áreas de la tecnología del mañana, desde las energías renovables a los pagos digitales.

RENTA FIJA

En tiempos de incertidumbre, volvamos a lo básico.

La inversión en renta fija core sigue siendo una buena estrategia. 2020 fue testigo de la mayor caída de la historia en los mercados de renta variable y demostró la importancia de mantener posiciones en títulos de renta fija de calidad como protección frente a la volatilidad de los mercados.

Tras las fuertes entradas de capital registradas en el mercado de deuda corporativa estadounidense, ha llegado el momento de ser selectivo. Los inversores están entrando en masa en el mercado de deuda corporativa estadounidense en busca de mayor generación de rentas, lo que exige tener especial cuidado y no asumir un nivel excesivo de riesgo.

La selección resulta crucial en el mercado de deuda emergente. Los mercados emergentes han seguido el ejemplo de los mercados desarrollados en lo que se refiere a la orientación   expansiva de las políticas monetaria y fiscal, por lo que existe un riesgo real de que la carga de la deuda aumenta y se convierta en insostenible.

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.