0
|

Previsión GBP/USD: Inclinándose hacia abajo por la Fed, Italia y el Brexit. La imagen técnica sigue siendo buena

  • El par GBP/USD se mueve a la baja, principalmente debido a la fortaleza del dólar estadounidense después de la Fed.
  • Los titulares en torno al Brexit y los datos de EE.UU. centrarán la atención.
  • La imagen técnica sigue siendo buena para el par, a pesar de la caída.

El par GBP/USD cotiza más cerca de 1.3100, después de no poder conquistar el nivel de 1.3200 el miércoles. El principal impulsor del par es la fortaleza del dólar estadounidense después de la decisión de la Fed, pero también las preocupaciones sobre Italia tienen algún impacto en él.

La Reserva Federal subió las tasas como se esperaba y también señaló otra subida en diciembre y tres adicionales en 2019. La declaración del FOMC incluyó un cambio significativo. El banco central ya no considera que la política monetaria sea acomodaticia. Inicialmente, esto provocó una ola de ventas en torno al dólar estadounidense, ya que la idea era que estaban llegando al final de su ciclo de ajuste. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que no era indicativo de un cambio en la política monetaria y que las condiciones financieras siguen siendo acomodaticias. El dólar estadounidense se recuperó y extendió sus ganancias hoy.

Italia está en el centro de atención, ya que el gobierno está luchando para acordar un presupuesto. La crisis puede llevar a la renuncia del ministro de Finanzas, Giovanni Tria, y ha provocado un clima tenso en los mercados, también más allá de Italia y del euro. Las noticias sobre Italia podrían continuar moviendo el par GBP/USD.

Por último, pero no menos importante, las negociaciones del Brexit continúan, en medio del desacuerdo sobre el plan del Reino Unido. La disputa sobre qué hacer a continuación también está desgastando al gobierno, que está dividido sobre la opción de un acuerdo al estilo de Canadá. La primera ministra británica, Theresa May, se opone es este tipo de acuerdo y prefiere un Brexit sin acuerdo. Además, hay noticias de que la UE ha intensificado sus preparativos para un Brexit sin acuerdo ya que las negociaciones están estancadas.

El líder de la oposición del Reino Unido, Jeremy Corbyn, se reunirá hoy con el negociador jefe de la UE, Michel Barnier. Los Estados Unidos publican los datos finales del PIB para el segundo trimestre y los pedidos de bienes duraderos para agosto. Ambos tienen expectativas optimistas.

Análisis técnico del GBP/USD

GBPUSD

El par GBP/USD se mueve por debajo de la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas. El RSI es ligeramente más bajo, pero el Momentum sigue siendo positivo. La tendencia no es bajista.

El nivel 1.3100 no es solo un número redondo, sino que también fue un mínimo la semana pasada. Más abajo, el nivel 1.3055 fue el mínimo de la semana anterior y es un fuerte soporte. Finalmente, el nivel 1.2970 soportó al par a mediados de septiembre.

Mirando hacia arriba, el nivel 1.3190 limitó al par temporalmente a principios de esta semana. Más arriba, el nivel 1.3220 fue el máximo del miércoles y también un máximo la semana pasada. Finalmente, el nivel redondo de 1.3300 limitó al par la semana pasada y es el nivel más alto desde julio.

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.