|

Previsión GBP/USD: Cuando no es el Brexit, es Trump. La caída puede extenderse

  • El GBP/USD ha caído a nuevos mínimos de cuatro meses por las preocupaciones comerciales.
  • La incertidumbre sobre el Brexit sigue siendo un problema, ya que el mes de mayo llega a su fin y la primera ministra May está a punto de dejar su cargo.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes sugiere que hay más caídas sobre la mesa.

Dos hechos dramáticos de 2016 continúan dominando los mercados. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos aranceles a México, y las ondas de choque se sienten mucho más allá de América del Norte. EE.UU. impondrá un impuesto del 5% a todos los productos mexicanos que ingresen en EE.UU. a partir del 10 de junio, y los aranceles subirán al 25% en octubre si México no frena la entrada de migrantes a EE.UU. La noticia exacerbó el estado de ánimo de aversión al riesgo, provocado por la intensificación de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, que envió al dólar estadounidense al alza.

Este antiguo-nuevo frente en las guerras comerciales ha reemplazado a la incertidumbre del Brexit como el tema dominante para el par GBP/USD. Los miembros del Partido Conservador están considerando algún "sacrificio" en el concurso al liderazgo, limitando el número de contendientes. Hay más de una docena de parlamentarios que quieren suceder a la primera ministra May. Mientras que el ex secretario de asuntos exteriores, Boris Johnson, sigue siendo el principal candidato, puede enfrentar una competencia feroz. La incertidumbre pesa sobre la libra esterlina.

En el Reino Unido, el índice de precios de la vivienda de Nationwide decepcionó, con una caída del 0.2% en mayo, lo que indica inquietud en el mercado de la vivienda. Las aprobaciones de préstamos hipotecarios y los préstamos netos a individuos se darán a conocer más adelante, pero el centro de atención permanece en la política.

Los datos estadounidenses son de mayor importancia en los últimos días. El PIB del primer trimestre de EE.UU. cumplió con las expectativas, con un aumento anualizado del 3.1%, pero el componente de inflación disminuyó, lo que arroja dudas sobre la calidad del crecimiento y también aumenta las posibilidades de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. El banco central ve la inflación débil como algo temporal. El dato del PCE subyacente de hoy, el indicador preferido de la Fed, pone a prueba esta teoría.

Los gastos personales de EE.UU., los ingresos personales y la cifra final de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan también serán interesantes. A medida que el mes se acerca a su fin, los gestores de capital se apresurarán a ajustar sus carteras y esto puede causar nerviosismo.

En general, los nuevos desarrollos en el comercio y en la política del Reino Unido dominarán los movimientos del par.

Análisis técnico del GBP/USD

GBPUSD

El RSI en el gráfico de 4 horas del par GBP/USD está justo por encima del nivel de 30, aún fuera del territorio de sobreventa, lo que permite más caídas. Otros indicadores, como el Momentum, también caen, lo que demuestra que los bajistas tienen el control.

La primera línea a destacar es 1.2605, que fue un mínimo a principios de la semana. El nuevo mínimo de cuatro meses en 1.2580 es un soporte crítico. Por debajo de 1.2550, el nivel de 1.2530 proporcionó soporte en diciembre de 2018 y 1.2445 es el mínimo de 2019.

Mirando hacia arriba, 1.2640 limitó al par a principios de esta semana. El nivel redondo de 1.2700 limitó un intento de recuperación anteriormente, y 1.2750 fue un máximo a principios de esta semana.

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD cae por debajo de 1.3100 mientras el USD se recupera antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD extiende su caída diaria y cae por debajo de 1.3100 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense protagoniza un rebote en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. y pesa sobre el par, a pesar del sentimiento positivo de riesgo en el mercado. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación.

Oro consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 4.100$

El Oro entra en una fase de consolidación y fluctúa por encima de 4.100$ tras la acción alcista observada a principios de la semana. La mejora del sentimiento de los mercados dificulta que el XAU/USD suba, ya que la atención del mercado se centra en la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de financiación y los comentarios de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.