- El EUR/USD se está aferrando al nivel de 1.1200 una vez más, después de un rápido viaje de ida y vuelta.
- Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la dura postura de Italia sobre su presupuesto pesan sobre el par.
- La perspectiva técnica es mixta para el par.
Donald Trump da, y Donald Trump quita. El presidente de EE.UU. envió al par EUR/USD al alza el miércoles, al posponer los potenciales aranceles sobre la industria automotriz. Alemania, que volvió a crecer en el primer trimestre, tiene otra razón para sonreír.
Sin embargo, declaró una emergencia nacional relacionada con la tecnología de su rival, o en otras palabras, un movimiento contra Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones. La medida es otra agravación en la guerra comercial, y el mal estado de ánimo ha hecho retroceder al EUR/USD.
La moneda común también sufre de sus problemas. El ministro del interior italiano, Matteo Salvini, se ha negado a aumentar el IVA, una medida acordada con la Comisión Europea. La reciente confrontación puede ser parte de su campaña antes de las elecciones al Parlamento Europeo, pero los inversores están vendiendo bonos italianos y dirigiéndose hacia la seguridad de los alemanes.
El diferencial entre los rendimientos ha alcanzado su nivel más alto en tres meses, y el rendimiento alemán negativo a 10 años también está causando estragos en el euro.
Durante la sesión de hoy, el calendario económico es relativamente ligero. A la balanza comercial de la zona euro le siguen las cifras de vivienda de EE.UU. y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia. La publicación de las ventas minoristas en Estados Unidos del miércoles no alcanzó las expectativas, pero no generó una alta volatilidad. La historia del comercio sigue siendo el principal impulsor del mercado.
Análisis técnico del EUR/USD
El par EUR/USD sigue sufriendo un Momentum negativo en el gráfico de 4 horas, pero ha logrado recuperar la media móvil simple de 200 periodos que había perdido temporalmente. Está luchando con la media móvil de 50 periodos y cotiza por debajo de la media móvil de 200. El RSI no muestra ninguna tendencia.
El soporte espera en el nivel redondo de 1.1200, que ha ofrecido soporte al principio del día. Más abajo, 1.1180 fue el mínimo del miércoles, seguido por el mínimo de mayo en 1.1135. Finalmente, el mínimo de 2019 en 1.1110 es el siguiente.
La resistencia espera en 1.1225, que fue el máximo del miércoles y también coincide con la media móvil de 100 periodos. Le sigue el nivel de 1.1250, que limitó al EUR/USD a principios de este mes. Finalmente, el triple techo en 1.1265 espera más arriba.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.