• El EUR/USD cotiza ligeramente por debajo de 1.0850 en la mañana europea del lunes.
  • 1.0830 se alinea como soporte importante a corto plazo.
  • En la agenda económica estadounidense se publicarán los datos del PMI manufacturero del ISM para mayo.

El EUR/USD continúa moviéndose lateralmente alrededor de 1.0850 en la sesión europea del lunes después de cerrar la semana anterior prácticamente sin cambios. 1.0830 se alinea como soporte clave y los vendedores técnicos podrían mostrar interés si este nivel falla.

Los datos de EE.UU. mostraron el viernes que la inflación, medida por la variación del Índice de Precios del Consumo Personal (PCE), subió un 2.7% anual en abril, igualando el aumento de marzo y la expectativa del mercado. En el mismo período, el Índice de Precios del Consumo Personal subyacente (PCE) aumentó un 2.8%, como se pronosticó. Estas lecturas dificultaron que el Dólar estadounidense mantuviera su fortaleza y ayudaron al EUR/USD a subir de cara al fin de semana.

PRECIO del Euro Últimos 7 días

La siguiente tabla muestra el cambio porcentual del Euro (EUR) frente a las principales monedas listadas en los últimos 7 días. El Euro fue la divisa más fuerte frente a la Libra Esterlina.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.09% 0.26% 0.02% -0.09% -0.19% -0.42% -1.29%
EUR -0.09%   0.14% -0.03% -0.18% -0.35% -0.60% -1.36%
GBP -0.26% -0.14%   -0.22% -0.35% -0.48% -0.68% -1.54%
JPY -0.02% 0.03% 0.22%   -0.16% -0.24% -0.37% -1.37%
CAD 0.09% 0.18% 0.35% 0.16%   -0.12% -0.33% -1.28%
AUD 0.19% 0.35% 0.48% 0.24% 0.12%   -0.18% -1.06%
NZD 0.42% 0.60% 0.68% 0.37% 0.33% 0.18%   -0.90%
CHF 1.29% 1.36% 1.54% 1.37% 1.28% 1.06% 0.90%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas entre sí. La moneda base se elige de la columna de la izquierda, mientras que la moneda cotizada se elige de la fila superior. Por ejemplo, si eliges el Euro de la columna de la izquierda y te desplazas a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar Estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará EUR (base)/USD (cotización).

En la agenda económica estadounidense se publicarán los datos del PMI manufacturero del ISM para mayo más tarde en el día. Los inversores esperan que la lectura mejore a 49.8 desde 49.2 en abril. Una lectura por encima de 50, que mostraría que la actividad empresarial vuelve al territorio de expansión, podría apoyar al USD en la segunda mitad del día.

No obstante, los inversores podrían abstenerse de tomar grandes posiciones antes de los anuncios de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y el informe de empleo de mayo de EE.UU. en la segunda mitad de la semana.

Análisis Técnico del EUR/USD

El nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la última tendencia alcista y el límite inferior del canal de regresión ascendente forman un soporte clave en 1.0830. La media móvil simple (SMA) de 20 días también refuerza este nivel. En caso de que el EUR/USD caiga por debajo de 1.0830 y comience a usar este nivel como resistencia, 1.0800 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.0780-1.0770 (retroceso de Fibonacci del 38.2%, SMA de 200 períodos en el gráfico de 4 horas) podrían ser vistos como los próximos objetivos bajistas.

Al alza, 1.0850 (nivel estático) se alinea como resistencia intermedia antes de 1.0890-1.0900 (punto medio del canal ascendente, nivel estático).

Indicador Económico

PMI Manufacturero de ISM

El Institute for Supply Management (ISM) del Índice de Gerentes de Compras Manufactureras  (PMI), publicado mensualmente, es un indicador líder que mide la actividad empresarial en el sector manufacturero de EE.UU. El indicador se obtiene a partir de una encuesta a ejecutivos de suministro de manufactura basada en la información que han recopilado dentro de sus respectivas organizaciones. Las respuestas de la encuesta reflejan el cambio, si lo hay, en el mes actual en comparación con el mes anterior. Una lectura por encima de 50 indica que la economía manufacturera está generalmente en expansión, una señal alcista para el Dólar Estadounidense (USD). Una lectura por debajo de 50 señala que la actividad fabril está generalmente en declive, lo que se considera bajista para el USD.

Leer más.

Última publicación: Mié 01 de mayo de 2024 14:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 49.2

Consenso: 50

Anterior: 50.3

Fuente: Institute for Supply Management

El Manufacturing Purchasing Managers Index (PMI) del Institute for Supply Management (ISM) proporciona una perspectiva confiable sobre el estado del sector manufacturero de EE.UU. Una lectura por encima de 50 sugiere que la actividad empresarial se expandió durante el período de la encuesta y viceversa. Los PMIs se consideran indicadores líderes y podrían señalar un cambio en el ciclo económico. Lecturas más fuertes de lo esperado suelen tener un impacto positivo en el USD. Además del PMI principal, los números del Employment Index y del Prices Paid Index se observan de cerca ya que arrojan luz sobre el mercado laboral y la inflación.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO