|

Previsión EUR/USD: El canal bajista apunta a nuevas caídas a medida que Europa iguala a EE.UU. en perspectivas miserables

  • El EUR/USD ha estado retrocediendo desde los máximos alcanzados después de los débiles datos de Estados Unidos.
  • Las preocupaciones sobre el crecimiento de la zona euro y otro dato importante de Estados Unidos encabezan el calendario económico de hoy.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra un canal de tendencia bajista.

Alegrarse por la miseria de los demás puede haber alcanzado sus límites. El EUR/USD está retrocediendo gradualmente desde los máximos alcanzados después de las devastadores datos de Estados Unidos.

El índice de gerentes de compras PMI de ISM para el sector manufacturero decepcionó gravemente, llegando a 47.8 puntos, la peor cifra en más de 10 años. Además, el dato prospectivo está por debajo del nivel de 50, el umbral que separa la expansión de la contracción, por segundo mes consecutivo. Además, varios fabricantes de automóviles informaron una caída de dos dígitos en las ventas, lo que también generó preocupación sobre las posibilidades de una recesión en los Estados Unidos.

El dólar estadounidense reaccionó con una fuerte caída y los mercados ahora están descontando en el precio un 77% de posibilidades de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por tercera vez consecutiva a finales de este mes. El EUR/USD, que ya había caído a un nuevo mínimo en dos años en 1.0879, se recuperó por encima de 1.0940.

El PMI manufacturero de ISM sirvió como la primera pista para el informe de empleos NFP del viernes. Hoy se dará a conocer otra pista, el informe de nóminas no agrícolas de ADP para el sector privado.

Ver: Previsión del informe de empleos de ADP: Cuidado con las tendencias negativas

Problemas europeos

Como se mencionó anteriormente, beneficiarse por la debilidad de Estados Unidos tiene sus límites. Las cifras preliminares de inflación para la zona euro mostraron una caída en el índice de precios al consumidor IPC general al 0.9% interanual en septiembre. El PMI manufacturero final de la zona del euro para el mes anterior fue de 45.7 puntos, por debajo de la cifra de Estados Unidos.

Las preocupaciones sobre una recesión en Alemania, ocurriendo ahora y no en el futuro como en los Estados Unidos, también están pesando sobre la moneda común. Las principales instituciones económicas de la economía más grande del continente han recortado los pronósticos de crecimiento.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicará los detalles sobre su decisión contra la UE debido a sus subsidios a Airbus, la compañía de aviación europea, y a favor de EE.UU. Eso podría agregar presión sobre la moneda común.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD está tendiendo a la baja, y eso puede verse en los máximos y mínimos decrecientes, moviéndose dentro de un canal bajista no paralelo. El Momentum en el gráfico de 4 horas se ha girado a la baja una vez más.

En general, los bajistas tienen el control.

El soporte espera en el mínimo anterior de 2019 en 1.0905. Le sigue el nuevo mínimo de dos años en 1.0879. A continuación encontramos 1.0820 y 1.0780, que datan de 2017.

La resistencia espera en el antiguo doble suelo de 1.0926. Le sigue 1.0965, que limitó un intento de recuperación a finales de septiembre y anteriormente proporcionó soporte. Más arriba, 1.0995 funcionó como soporte a mediados de septiembre y 1.1025 funcionó como resistencia aproximadamente en el mismo tiempo.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.