|

Previsión del PIB de EE.UU.: El cuarto trimestre marca el tiempo

  • Se espera que el crecimiento económico sea estable por tercer trimestre consecutivo.
  • La inversión empresarial sigue por debajo de la media, aunque el sentimiento ha mejorado.
  • El gasto del consumidor es saludable y está respaldado por el mercado laboral.

La Oficina de Análisis Económico, una división del Departamento de Comercio, dará a conocer su estimación preliminar para el producto interior bruto PIB anualizado para el cuarto trimestre el jueves 30 de enero a las 13:30 GMT.

Pronóstico

Se prevé que el PIB anualizado sea del 2.1% en el cuarto trimestre. Fue 2.1% en el tercer trimestre, del 2.0% en el segundo y del 3.1% en el primero.

Gasto del consumidor, confianza y mercado laboral

El gasto del consumidor cayó un poco en el cuarto trimestre. La categoría del grupo de control de las ventas minoristas, que se usa para la estimación del PIB de la Oficina de Análisis Económico, promedió una ganancia mensual del 0.23%, por debajo del 0.37% del tercer trimestre. El último mes con un crecimiento robusto fue julio, con un 0.9%. Las cifras de enero y las revisiones de diciembre se publicarán el 14 de febrero.

Grupo de control de las ventas minoristas

ventas minoristas

Fuente: FXStreet

La confianza del consumidor ha subido desde su caída de finales de verano en agosto hasta los 89.8 puntos. El promedio del tercer trimestre en la encuesta de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de 93.8 puntos mejoró hasta los 98.5 en los últimos tres meses del año. Eso coloca la perspectiva de los consumidores estadounidenses en el rango más alto de los últimos tres años y entre las mejores puntuaciones registradas para esta encuesta.

Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan

sentimiento michigan

Fuente: Reuters

Las nóminas no agrícolas NFP aumentaron en el último trimestre, subiendo en 17.000 nuevos empleos el promedio mensual de 169.000 hasta 186.000. Aunque la creación de empleo ha disminuido desde los 235.000 nuevos empleos creados en el promedio móvil de 12 meses en enero pasado hasta los 174.000 de diciembre, esto todavía está muy por encima de los nuevos ingresantes a la fuerza laboral y, con una tasas de desempleo en un mínimo histórico de 50 años, el aumento de los salarios laborales se ha mantenido firme.

Nóminas no agrícolas NFP

nfp

Fuente: FXStreet

Confianza empresarial e inversión

El Brexit y la disputa comercial entre Estados Unidos y China, las dos grandes preocupaciones de los últimos años, han sido resueltas o al menos su posible impacto negativo en la economía global ha disminuido mucho.

En EE.UU., el daño se ha limitado principalmente al sector manufacturero, con los nuevos empleos en el sector que cayeron desde los 264.000 en 2018 hasta los 46.000 en 2019. Desde el punto de vista empresarial, el sentimiento de los ejecutivos ha estado cayendo desde septiembre de 2018. El índice de gerentes de compras PMI del ISM se hundió por debajo del nivel de 50, línea que separa la expansión de la contracción, en agosto pasado y ha permanecido allí durante cinco meses. La puntuación de diciembre de 47.2 puntos es el nivel más bajo desde hace mucho tiempo. Los índices de los componentes de empleo y los nuevos pedidos son igualmente débiles.

PMI manufacturero

PMI manufacturero

Fuente: Reuters

El sentimiento en el sector de servicios, de lejos el sector más grande de EE.UU., también ha disminuido, pero se han mantenido muy alejado del límite de los 50 puntos.

La inversión empresarial en la segunda mitad del año ha reflejado las preocupaciones de sus gerentes.

Los bienes de capital excluyendo en gato en defensa y aviación, una categoría de los pedidos de bienes duraderos utilizados como proxy del gasto empresarial, cayeron un 0.9% en diciembre frente a las expectativas de permanecer sin cambios en un 0%. La cifra de noviembre fue revisada a la baja al 0.1%.

La inversión fue mucho más débil en la segunda mitad del año, con un promedio del -0.13% por mes, frente a la inversión de los primeros seis meses del año que promediaron un 0.35%. Pero en el último medio año hubo una mejora trimestral. El promedio mensual del tercer trimestre fue del -0.37%, pero los últimos tres meses volvieron a ser positivos en el 0.1%. Estos pedidos cayeron un 1.5% en 2019 en contraste con el aumento del 0.8% del año anterior.

El conflicto comercial con China ha sido el principal impulsor del sentimiento negativo en el sector manufacturero, su daño se cita una y otra vez en los comentarios incluidos en la encuesta del ISM.

Conclusión

El PIB del cuarto trimestre está marcando el tiempo para la economía de los Estados Unidos. El gasto de los consumidores fue menor pero se todavía se expande, soportado por los empleos, los salarios y los niveles históricamente bajos de desempleo. Los gastos del gobierno están en niveles casi récord permitidos por déficits de billones de dólares. La inversión empresarial, la tercera categoría general, ha mejorado ligeramente, pero se mantiene muy por debajo de su contribución normal al PIB.

La disminución en el consumo del tercer al cuarto trimestre inclina el riesgo a la baja para la cifra del PIB del jueves. La estimación de consenso en la encuesta de Reuters es del 2.1%, pero la estimación final del PIB según el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta para el período es menor, del 1.9%. De cualquier manera, la tasa de crecimiento no estará muy lejos del semestre anterior.

Una economía estadounidense estable está descontada en el precio del dólar y en las proyecciones económicas de la Reserva Federal, aunque con la fortaleza reciente del dólar es algo susceptible una cifra del PIB más débil de lo esperado. La pregunta que se hará el inversor es: ¿Más débil que qué?

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China es bastante prometedor para impulsar el crecimiento económico en ambos países, aunque su impacto, que depende en gran medida de las acciones chinas, puede verse retrasado por la actual crisis de salud en la nación. El impacto puede no aparecer en las estadísticas hasta el final del primer trimestre o en el segundo, pero es el cambio que anticipan los mercados.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD sube a un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600

El GBP/USD recibe nuevas ofertas y cotiza en su nivel más alto desde principios de julio, por encima de 1.3600. Los traders recurren a ajustes de posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Fed y el BoE que se darán más adelante esta semana. Mientras tanto, la dinámica del Dólar estadounidense y el sentimiento más amplio del mercado seguirán impulsando la cotización del GBP/USD.

El Oro se mantiene estable en medio de la especulación sobre recortes de tasas de la Fed y las incertidumbres geopolíticas

El Oro no logra aprovechar su rebote intradía desde la zona de 3.627$-3.626$ y cotiza con un sesgo negativo durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un alivio más agresivo de la política por parte de la Reserva Federal mantienen al Dólar estadounidense deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 24 de julio, y podrían seguir actuando como un viento de cola para el metal amarillo que no rinde.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.