|

Previsión del Banco de la Reserva de Australia: ¿Ha llegado el momento de volverse moderado?

  • El Banco de la Reserva de Australia probablemente subirá la tasa de efectivo en otros 50 puntos básicos.
  • La inflación australiana se redujo ligeramente en agosto, según un nuevo informe mensual.
  • El AUD/USD cotiza no muy lejos de su mínimo de 2022 y con riesgo de perforarlo

El Banco de la Reserva de Australia tiene una reunión de política monetaria, y como está ocurriendo últimamente, la pregunta no es si van a endurecer o no, sino en qué medida. Los mercados financieros anticipan otra subida de tasas de 50 puntos básicos, lo que supondría la cuarta subida consecutiva de tipos de tal magnitud. De ser así, la tasa de efectivo alcanzará el 2.85%.

Ya en agosto, el Gobernador del Banco de la Reserva de Australia , Philip Lowe, insinuó una posible ralentización del ritmo de endurecimiento a medida que el tipo principal se acercaba al nivel neutral estimado del 2.50%. Sin embargo, Lowe y compañía decidieron subir otros 50 puntos básicos en septiembre.

Contexto del RBA

Los responsables políticos tienen que encajar varias piezas de un complicado puzzle. Por un lado, la inflación en Australia alcanzó un máximo de tres décadas del 6.1% intertrimestral en los tres meses hasta junio, aunque una nueva estimación mensual mostró que la inflación anual se redujo al 6.8% interanual en agosto, tras alcanzar el 7% en julio.

Al mismo tiempo, si el agresivo endurecimiento continúa durante un par de meses más y la tasa de efectivo supera el 4%, una recesión parece inevitable. Sin embargo, es posible que el RBA no tenga más remedio que seguir drenando liquidez: el desequilibrio con la ultraagresiva Reserva Federal estadounidense no hará sino debilitar aún más el AUD, lo que se traducirá en mayores presiones sobre los precios en el país oceánico. Por último, la subida de tasas está teniendo un impacto negativo en el ya vulnerable mercado inmobiliario.

Para echar más leña al fuego, la semana pasada el Banco de la Reserva de Australia informó de una pérdida de 37.000 millones de dólares australianos, la mayor de su historia.

El programa de compra de bonos del banco central para dar soporte a la economía durante la pandemia está pasando factura, a pesar de que terminó en febrero de 2022. Parece poco probable, por no decir imposible, que el RBA se embarque de nuevo en la flexibilización cuantitativa, algo que podría necesitar si una recesión llega a las costas australianas.

Dado que el RBA sigue atrapado entre la espada y la pared, es más que posible que los responsables políticos apliquen una subida de 50 puntos básicos. Las probabilidades de un movimiento de 25 puntos básicos aumentaron antes del anuncio, pero dado que la tasa de efectivo sigue estando por debajo de la señal crítica del 4%, las posibilidades de una subida menor son menores.

Escenarios posibles para el AUD/USD

No obstante, Lowe y compañía tendrán que reducir el ritmo de endurecimiento muy pronto. El anuncio podría ser negativo para el AUD, ya que una subida de 50 puntos básicos no sería una sorpresa, mientras que el alcance de la ralentización aún se desconoce, pero cualquier comentario en ese sentido podría apagar el ardor de los alcistas.

El par AUD/USD cotiza por debajo del umbral de 0.6500 antes del evento, con el dólar bajo una leve presión debido a un mejor comportamiento de las acciones mundiales y a la relajación de los rendimientos de los bonos del Estado.

El par marcó un mínimo de 2022 en 0.6363 la semana pasada y actualmente lucha con el retroceso de Fibonacci del 23.6% de su caída diaria medida entre 0.6915 y el mínimo mencionado, en 0.6490. El avance parece correctivo, según las lecturas técnicas del gráfico diario, en medio de las condiciones de sobrecompra extrema del dólar.

El retroceso del 38.2% de la misma caída se sitúa en 0.6570, un objetivo potencialmente alcista en caso de que el RBA se muestre más agresivo de lo previsto, por ejemplo, insinuando más subidas de tasas de 50 puntos básicos en el futuro. El mínimo de 2022 es el nivel que hay que vigilar en caso de un anuncio más moderado de lo previsto, como una subida de tasas de 25 puntos básicos junto con subidas menores en el futuro.

 

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.