|

Previsión de las ventas minoristas de abril en Estados Unidos: Se esperan datos muy malos, pero no es una sorpresa

  • Se espera que la caída en las ventas se profundice y se establezcan nuevos récords.
  • El desempleo, las restricciones sociales y los cierres de las empresas bloquean el consumo.
  • La reacción del mercado probablemente será ignorar los datos a pesar de la caída del 20% en dos meses.
  • El dólar mantendrá su ventaja en la prima de riesgo mientras los Estados Unidos y las economías globales se desvanezcan.

El título de la previsión de las ventas minoristas del mes pasado fue "¿Pueden los consumidores reducir el desempleo?". La respuesta fue un rotundo no, ya que las ventas cayeron un 8.4% en marzo, más del doble del récord anterior del -3.9% de noviembre de 2008.

Ventas minoristas

ventas minoristas

Fuente: FXStreet

El desempleo y los cierres económicos ordenados por muchos gobernadores estatales para combatir la propagación del coronavirus no afectaron el mercado laboral y el sector minorista hasta la segunda mitad del mes de marzo. Para el 1 de abril, la nación estaba totalmente metida en la lucha contra el virus y el efecto sobre el consumo parece ser sustancialmente peor que el de marzo.

Se prevé que las ventas minoristas disminuyan un 12% en abril, un 50% más que la caída de marzo y casi igualando el aplastamiento del 12.4% en los seis meses de la segunda mitad de 2008, cuando la crisis financiera abrumó a la economía estadounidense. En marzo y abril, el 20% de las ventas minoristas habrán desaparecido.

Se espera que las ventas excluyendo automóviles caigan un 8.6%, más que duplicando la caída del 4.2% de marzo. Se prevé que el "grupo de control", que informa la categoría de consumo en el cálculo del PIB, caiga un 4.6%, también más del doble de la caída del 2% de marzo.

Disrupción del mercado laboral

El colapso del mercado laboral estadounidense, bajo el cierre forzado de grandes partes de los sectores minorista y de servicios, ha pulverizado el resto de la economía. Más de 35 millones de personas han solicitado beneficios de desempleo en las últimas siete semanas. En abril, la economía perdió dos décadas de creación de empleo, 20.5 millones de empleos en un mes.

La tasa de desempleo aumentó en un 10.3% hasta el 14.7% en abril, lo que seguramente subestima el nivel real de dolor debido a su definición restringida. La “tasa real” o de “subempleo” aumentó un 14.1%, hasta el 22.8%.

Nunca antes se había experimentado algo así en una economía industrial. En los primeros años de la Depresión, 1930 y 1931, la tasa de desempleo tardó 13 meses en aumentar un 10%.

Los estados toman diferentes caminos para los bloqueos

En los datos originales de despidos en marzo, muchos empleadores calificaron la posibilidad de volver a contratar a sus trabajadores en un 75% o más. Esa estimación de California ya no puede usarse como una guía aproximada para el retorno del empleo en todo el país, ya que los estados han adoptado diferentes enfoques para su cerrada vida empresarial.

Georgia y Florida, al menos hasta ahora, han levantado con éxito muchas de sus restricciones sin generar una nueva propagación del coronavirus. Otros gobernadores como Whitmer, en Michigan, y Evers, en Wisconsin, se han negado a eludir sus reglas originales de bloqueo.

El movimiento para limitar y terminar con la parálisis económica deberá abarcar la mayor parte del país antes de que el empleo pueda empezar a recuperarse.

Sentimiento consumidor

Se espera que el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan caiga a 68 puntos en mayo, desde los 71.8 en abril, cuando se publique el viernes. Se prevé que el indicador de condiciones actuales aumentará a 75 puntos desde los 74.3 y se esperar que el índice de expectativas aumente a 71.8, desde los 70.1 puntos del mes anterior.

michigan

Fuente: Reuters

Si estas predicciones demuestran ser ciertas, puede ser una señal de esperanza para el asediado sector de consumo. Si bien 68, 75 y 71.8 son fuertes caídas desde sus niveles previos al coronavirus, están lejos de la depresión de cuatro años en las perspectivas que vino tras la crisis financiera y la recesión de 2008-2009.

Pueden ser una indicación de que el maltratado consumidor estadounidense no ha perdido la esperanza en una rápida resolución de la crisis actual.

Si los estadounidenses están esperando ver el próximo acto en este drama público, sin duda responderán a las buenas noticias.

Conclusión: Los mercados y el dólar

Es probable que los mercados bursátiles, de crédito y de divisas ignoren las cifras de ventas minoristas de abril, por terribles que sean, al igual que se ignoraron las cifras de nóminas no agrícolas NFP. El impacto económico catastrófico de las órdenes de confinamiento y los bloqueos es una vieja noticia y en gran medida ya está descontada en el precio del mercado.

Siempre se supo que, por malos que fueran los datos de marzo, los de abril serían mucho peores. Eso es lo que ha pasado y nadie se sorprende.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.