|

Previsión de las solicitudes semanales de desempleo en los Estados Unidos: ¿Habrá un aumento de la contratación?

  • Se prevé que las solicitudes iniciales de desempleo sean de 2.4 millones, el nivel más bajo desde que empezaron los bloqueos.
  • Las solicitudes totales serían de casi 39 millones, el 23.6% de la fuerza laboral.
  • Se prevé que las solicitudes continuas suban en 1.9 millones hasta los 24.7 millones.
  • Hasta ahora hay pocas indicaciones de que la recontratación haya empezado a reducir el desempleo.
  • Es poco probable que el dólar estadounidense se mueva por las solicitudes iniciales o las solicitudes continuas.

El incipiente movimiento de reapertura económica empezó en Georgia el 24 de abril, y desde entonces ha visto levantarse las órdenes de confinamiento en casi todos los estados y algunas o la mayoría de las restricciones empresariales en muchos otros, pero aún no ha disminuido el creciente desempleo en los Estados Unidos.

Se prevé que las solicitudes iniciales agregaren otros 2.4 millones de personas a las listas de desempleo en la semana que terminó el 15 de mayo, lo que elevaría el total a 38.871.000 o el 23.6% de la fuerza laboral estadounidense en las últimas nueve semanas.

solicitudes iniciales
                                                               

Se espera que las solicitudes continuas se incrementen en 1.932.000 hasta las 24.765.000.

Reacción del mercado a los datos laborales

El desastre de llevar a casi una cuarta parte de la fuerza laboral al desempleo fue un shock para los mercados cuando empezó el 26 de marzo con la publicación del número de solicitudes iniciales de desempleo de la semana anterior. En las primeras tres semanas de despidos debido al coronavirus, los pronósticos estuvieron por debajo de la realidad en 7 millones, desde las 9.75 millones de solicitudes previstas frente a las 16.789.000 solicitudes reales, para un fallo en la estimación semanal promedio de 3.25 millones.

En las siguientes cinco semanas, el diferencial promedio entre el número real y la estimación ha caído en un factor de casi 12, las previsiones semanales han sido inferiores en un promedio de -0.275 millones respecto al dato real.

La sorpresa generada por esas tres primeras cifras de solicitudes de desempleo ha incidido en gran medida en los mercados y en las nóminas no agrícolas NFP igualmente horrendas de abril de -20.5 millones, con una tasa de desempleo del 14.7% y las ventas minoristas cayendo un -16.4%, que aunque fue mejor de lo esperado en los datos laborales y peor de lo previsto en los datos de consumo, no movió los mercados.

Solicitudes continuas

El total de solicitudes continuas está una semana por detrás de las solicitudes iniciales y mide el número de personas que cobran sus 26 semanas de seguro de desempleo.

Las personas salen de la lista cuando termina su periodo de ayudas o encuentran empleo. El secretario Mnuchin dijo en el testimonio del Senado del martes que las personas desempleadas a las que se les ofrezca volver a su antiguo trabajo y se nieguen, perderían su calificación para el seguro de desempleo.

A medida que los estados continúen eliminando las restricciones a las empresas y se vuelva a contratar, se espera que los trabajadores que regresan a sus empleos anteriores abandonen la lista de solicitudes continuas. Esa disminución en las solicitudes continuas aún no ha sucedido.

La variación en de los incrementos en las solicitudes continuas semanales totales ha sido desigual, pasando desde un máximo de 4.466.000 del 27 de marzo al 3 de abril, a un mínimo de 456.000 del 24 de abril al 1 de mayo. El aumento promedio para el primer mes fue de 3.508.000 y para el segundo de 2.229.000. El incremento previsto para esta semana (8 de mayo) es de 1.932 millones.

solicitudes continuas

Conclusión

Los mercados han descontado en el precio la catástrofe laboral y económica de EE.UU. durante más de un mes y ninguno de los datos en ese período, sin importar cuán atroces, han sacado a las divisas, a los bonos o a las acciones de sus rangos recientes.

Las solicitudes continuas son la clave para trazar la recuperación. Mientras se despida a más personas de las que se vuelven a contratar, la economía no está en marcha.

Es poco probable que las cifras de esta semana muestren esa mejora, pero si llega y cuando llegue por primera vez, los mercados dejarán su despreocupación y responderán con movimiento.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango cerca de 1.1650 a la espera de los datos del PIB del tercer trimestre de la UE

El EUR/USD oscila cerca de 1.1650 durante la sesión europea del viernes. El tono de riesgo más suave contrarresta la acción del precio moderada del Dólar estadounidense, dejando al par en un rango estrecho. Todas las miradas se centran en los datos preliminares del PIB del tercer trimestre de la Eurozona para obtener nuevas pistas sobre el camino del BCE en relación con las tasas de interés. 

GBP/USD mantiene pérdidas moderadas cerca de 1.3150 por preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD cotiza en números rojos cerca de 1.3150 en la negociación europea del viernes. El par cae mientras la Libra esterlina enfrenta vientos en contra por el aumento de las preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido. A última hora del jueves, el PM Starmer y la Ministra de Finanzas Reeves abandonaron el plan para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El oro retoma los 4.200$ a medida que el USD se debilita por preocupaciones económicas, el estado de ánimo de aversión al riesgo impulsa la demanda

El Oro lucha por encontrar aceptación por encima de la cifra redonda de 4.200$ y cede una parte importante de sus modestas ganancias intradía al entrar en la sesión europea del viernes. Un número creciente de responsables de la Reserva Federal ha señalado cautela sobre un mayor alivio en medio de la falta de datos económicos, lo que lleva a los operadores a reducir sus apuestas por otro recorte de tasas en diciembre.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.