- Se espera que el PIB anualizado se mantenga sin cambios en el 1.9% en la encuesta de Reuters.
- La inversión empresarial fue moribunda en el tercer trimestre.
- Un gasto del consumidor más fuerte en estadísticas recientes puede proporcionar un impulso al PIB.
La Oficina de Análisis Económicos (BEA por sus siglas en inglés), una división del Departamento de Comercio de EE.UU., publicará su primera revisión (segunda publicación) del producto interior bruto PIB anualizado del tercer trimestre el miércoles 27 de noviembre a las 13:30 GMT.
Pronóstico
Se prevé que el PIB anualizado del tercer trimestre permanezca sin cambios en el 1.9%. El PIB del segundo trimestre fue del 2.0%, mientras que el primer trimestre fue del 3.1%.
PIB de EE.UU.
La Oficina de Análisis Económicos agrupa la actividad económica en cuatro categorías generales: consumo personal, inversión empresarial, gasto público y exportaciones netas.
En EE.UU., el gasto del consumidor fue de alrededor del 69% del PIB en 2018, la inversión empresarial fue del 18% y el gasto del gobierno en todos los niveles fue del 17%.
En la contabilidad del BEA, las exportaciones se suman al PIB y las importaciones se restan. Estados Unidos ha tenido un déficit comercial neto durante aproximadamente 30 años. El año pasado, las exportaciones netas fueron negativas, es decir, Estados Unidos importó más de lo que exportó y la diferencia resta alrededor del 4% del PIB.
La disminución en el PIB anualizado de EE.UU., desde el 3.1% en el primer trimestre al 2.0% en el segundo y al 1.9% en el tercer trimestre ha sido en gran parte una función de la caída sustancial en la inversión empresarial.
En los primeros tres meses del año, la categoría de los pedidos de bienes duraderos excluyendo el gasto en defensa y aviación, un dato utilizado a menudo para conocer el gasto empresarial, promedió un aumento mensual del 0.435%. En el segundo trimestre disminuyó al 0.167% y en el tercer trimestre se convirtió en una disminución mensual del 0.4%.
El gasto del consumidor fue relativamente estable, al igual que los gastos del gobierno.
Las exportaciones netas aumentaron desde un promedio mensual de - 52.160 millones de dólares en los primeros tres meses del año hasta - 54.450 millones en el segundo trimestre y - 53.850 millones en el tercero, en gran parte como resultado de la disminución de las exportaciones estadounidenses debido a la guerra comercial con China.
Revisiones del PIB
La BEA revisa su estimación del PIB dos veces en intervalos de un mes desde la publicación original. La publicación inicial se llama "avanzada", la primera revisión se llama “preliminar” y la última revisión es la “final”. La revisión final del PIB para el tercer trimestre se dará a conocer el 20 de diciembre.
Fuente: Reuters
Históricamente, las revisiones del PIB son la regla. En los últimos cinco años cada estimación inicial ha sido ajustada en la versión final, muchas han sido revisadas dos veces. El alcance de los cambios varía ampliamente desde un 1.6% en el segundo trimestre de 2015 (desde el 2.3% al 3.9%), hasta un 0.1% en el segundo trimestre de este año (desde el 2.1% al 2.0%) pero generalmente son un 0.5% o menos.
Conclusión: Revisiones del tercer trimestre
El trimestre actual probablemente no será una excepción a la regla de la revisión.
La encuesta trimestral de servicios del Departamento de Comercio (QSS por sus siglas en inglés), publicada el 19 de noviembre, implicaba un mayor crecimiento del consumo en el trimestre de lo que BEA había asumido cuando dio a conocer la estimación avanzada del PIB.
El gobierno asumió el mes pasado que el gasto en el sector de servicios creció a una tasa anualizada del 2.9% el último trimestre. Pero el QSS sugiere un crecimiento del consumo del orden del 3.0% al 3.2%. Si eso es exacto, podría elevar el PIB hasta el 2.3%.
La Fed y el dólar
La Reserva Federal ha citado repetidamente la salud general de la economía estadounidense en sus decisiones de política monetaria. El recorte del 0.75% en la tasa de los fondos federales desde julio se ha justificado como un “seguro” para que la expansión se mantenga en el camino. Ahora que las amenazas de la guerra comercial con China y el Brexit parecen estar disminuyendo, la salud evidente de la economía indica que la política monetaria fue exitosa.
Un crecimiento económico más fuerte en los Estados Unidos le dará al dólar estadounidense un segundo impulso, después de que el final de los recortes de las tasas de la Fed proporcionara el primero.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.