|

Previsión de la inflación de la zona euro: Una cifra desalentadora ya está descontada en el precio, pero es improbable que el EUR/USD se recupere

  • Las cifras de inflación de la zona euro pueden decepcionar ya que los datos alemanes no alcanzaron las expectativas.
  • Es posible una respuesta de "comprar el rumor, vender el hecho" pueda respaldar al EUR/USD.
  • Sin embargo, la tristeza general significa que la subida puede ser temporal.

La inflación de la zona euro va a llegar por debajo de las expectativas. Abstenerse de hacer una afirmación clara sobre un evento futuro es innecesario para este dato, ya que los datos preliminares para España, Francia y Alemania llegaron por debajo de las estimaciones previas.

La economía más grande de Europa experimentó un aumento del índice armonizado de precios al consumidor IPCA de solo un 0.9% en septiembre, por debajo del 1% esperado. El par EUR/USD cayó por debajo del nivel 1.09 como respuesta, alcanzado los niveles más bajos desde 2017. Es muy probable una cifra europea del 0.9%, en lugar del 1% previsto en el calendario económico.

Reacción del EUR/USD

Los inversores también tienen en cuenta las cifras a nivel de país. Si el índice de precios al consumidor IPC aumenta un 1%, como se muestra en el calendario económico, probablemente se considerará una sorpresa positiva y el euro podría subir.

Un aumento del 0.9% probablemente sería ignorado, como una cifra "como se esperaba", e incluso podría desencadenar una reacción de "comprar el rumor, vender el hecho", un movimiento al alza en el euro ya que los datos podrían haber sido peores.

Probablemente se necesitaría una desaceleración al 0.8% para empujar a la moneda común a la baja. El Banco Central Europeo centra la atención oficialmente en la inflación general y apunta a alcanzar una inflación del "2% o cerca", no llegando a su objetivo durante años.

Lo que las cifras a nivel de país no han revelado es la inflación subyacente. El IPC excluyendo los precios de los elementos volátiles, como la energía, también se ha reducido, situándose en el 0.9% en agosto. Las expectativas son del 1% para septiembre. Como esta cifra ya ha decepcionado en el pasado, no se puede descartar otro resultado por debajo de lo esperado. Una cifra sin cambios en el 0.9% también estaría en línea con las cifras vistas en el pasado reciente, como lo muestra el gráfico.

IPC eurozona

Sería necesario un aumento al 1.1% o más en el IPC subyacente para impulsar al euro al alza si el IPC no cae por debajo del 0.9%. Una desaceleración al 0.8% también cae dentro del último rango, y pesaría sobre el euro.

Después de que el polvo se asiente

Incluso si el EUR/USD se mueve al alza en una reacción de "comprar el rumor, vender el hecho", la recuperación probablemente será de corta duración. La tendencia general en el par de divisas más popular del mundo, y en las economías de la zona euro, es a la baja.

Alemania está al borde de la recesión, el Brexit y la guerra comercial entre E.UU y China plantean más incertidumbre, y el Banco Central Europeo está abierto a agregar aún más estímulo. La reciente renuncia de Sabine Lautenschläger, el miembro alemán del banco central, abre la puerta a influencias más moderadas.

Conclusión

La inflación general de la zona euro estará por debajo de las expectativas después de que los datos a nivel de país han decepcionado, mientras que el IPC subyacente puede sorprender, pero no necesariamente al alza. El EUR/USD puede moverse al alza como reacción de "comprar el rumor, vender el hecho", pero cualquier avance probablemente será de corta duración dada la sombría situación económica en la zona euro.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ligeramente por encima de 1.1500 tras alcanzar un mínimo de tres meses

Tras registrar pérdidas durante días de negociación consecutivos, el EUR/USD amplió su caída a un nuevo mínimo de tres meses cerca de 1.1500 antes de recuperarse ligeramente. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del banco central.

GBP/USD cae por debajo de 1.3100 tras los comentarios de la ministra de Economía Reeves

El GBP/USD extiende su tendencia a la baja a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3100 el martes. La Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, expresó preocupaciones sobre el aumento del costo de los préstamos, lo que provocó que la Libra esterlina se viera sometida a una renovada presión de venta.

Oro se mantiene por debajo de los 4.000$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.000$ el martes. Aunque los mercados se vuelven aversos al riesgo, el metal precioso tiene dificultades para atraer demanda de refugio seguro a medida que los inversores reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.