|

Previsión de la Fed: ¿Tomándose un descanso después de dos meses de locura? Los mercados dependientes pueden caer, favoreciendo al dólar

  • La Reserva Federal dejará su política monetaria sin cambios en la primera reunión programada desde enero.
  • Algunos pueden temer que el banco central se haya quedado sin munición después de los movimientos masivos como respuesta al coronavirus.
  • Los mercados bursátiles pueden caer y el dólar estadounidense de refugio seguro puede subir como respuesta.

¡Lo ha dado todo! Parece una subestimación de lo que la Reserva Federal ha hecho hasta ahora frente a la crisis del coronavirus. Cuando parecía que ya había agotado sus armas, el banco central más poderoso del mundo sorprendía una y otra vez. Los mercados se han recuperado en las últimas semanas y la Fed puede encontrar innecesario, además de difícil, encontrar herramientas adicionales. Al reconocer la calma a medida que la economía continúa sufriendo, puede contribuir a alimentar un nuevo incendio.

Dos meses de locura

El banco central inició su respuesta a la crisis del coronavirus el 28 de febrero, cuando Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, emitió un comunicado extraordinario prometiendo apoyar a la economía estadounidense.

Unos días después, el banco anunció una reunión no programada en la que recortó la tasa de los Fondos Federales en 50 puntos básicos hasta el 1%. Más tarde recortó el coste de los préstamos al 0%, en un raro anuncio un domingo antes de la apertura del mercado.

La Fed también reinició sus programas de flexibilización cuantitativa, anunciando inicialmente la compra de unos 700.000 millones de dólares en bonos gubernamentales y valores basados ​​en hipotecas, y luego lanzó un QE ilimitado, una bomba atómica. El balance del banco se ha acercado a los 6.4 billones de dólares el 14 de abril, un 50% más desde el comienzo del año y superando fácilmente el máximo anterior de alrededor de 4.5 billones.

balance Fed

Fuente: Reserva Federal

La institución con sede en Washington también abordó los problemas de financiación en los mercados, que llevaron al modo de "venderlo todo" en marzo y a una carrera hacia el dólar estadounidense. Lanzó líneas de intercambio con los principales bancos centrales antes de expandirlos y agregar otros bancos adicionales.

La compra de bonos se ha expandido a deuda corporativa, incluidos los "ángeles caídos", un buen término utilizado para describir a los bonos basura que se han rebajado a este estado recientemente. El movimiento significativo más reciente de la Fed fue virar hacia préstamos en varios programas de Main Street por un total de 2.3 trillones de dólares, además de anuncios frecuentes de inyecciones de liquidez.

La poderosa acción de Powell, incluida la impresión masiva de dinero, ha calmado los mercados, pero aún puede ser positivo para el dólar estadounidense.

¿Qué más puede hacer la Fed?

Después de tanta acción desde finales de febrero, ¿puede Powell ofrecer sorpresas a finales de abril? La próxima reunión es la primera programada desde enero, ya que la Reserva Federal se saltó la prevista a finales de marzo. A mediados de febrero, Powell dijo que usaría una orientación hacia adelante "agresiva" si fuera necesario. Si bien hizo mucho más que prometer apoyo, el banco central podría publicar nuevos pronósticos, sirviendo como guía para los mercados.

La economía de Estados Unidos ha perdido más de 20 millones de empleos desde mediados de marzo y el consumo colapsó un 8.7% el mes pasado. Los índices prospectivos de los gerentes de compras PMI apuntan hacia abajo. Por otro lado, los datos del coronavirus han estado sugiriendo que EE.UU. posiblemente ha alcanzado el pico.

El banco central publica sus proyecciones de crecimiento, empleo, inflación y, lo más importante, de tasas de interés, en sus reuniones de marzo, junio, septiembre y diciembre. Como se perdió el evento programado del mes pasado, probablemente las publicará ahora. Si las proyecciones se hunden profundamente, implicaría que la Fed continuará haciendo lo que sea necesario.

Sin embargo, las proyecciones pesimistas también deprimirían a los mercados, ya que disminuyen las perspectivas de las empresas. A su vez, el dólar estadounidense de seguro puede beneficiarse de una nueva demanda.

Además de las previsiones, la declaración de la Reserva Federal y la conferencia de prensa de Powell, que implementará las medidas de distanciamiento social y posiblemente será a través de videoconferencia, moverán a los mercados. Si los funcionarios convencen a los mercados de que tienen herramientas adicionales a su disposición, los inversores pueden reaccionar positivamente y el dólar estadounidense puede ceder terreno.

¿Financiamiento monetario?

Sin embargo, si la promesa de apoyar la economía es vaga y, especialmente, si Powell parece reacio a actuar, los mercados bursátiles pueden caer y el dólar podría ver una nueva demanda. La noción de que el banco central se ha quedado sin munición  puede asustar a los inversores.

El camino hacia la recuperación depende, ante todo, de ganar en el frente de la salud. Sin mantener bajos los números de casos y muertes por COVID-19, la reapertura de la economía será lenta. El segundo factor es el estímulo del gobierno federal. Los legisladores han aprobado varios paquetes de ayuda y podrían hacer más.

La Reserva Federal podría comprometerse con cualquier bono que el gobierno emita, yendo hacia la Teoría Monetaria Moderna (MMT por sus siglas en inglés). En ese caso, el dólar caería a medida que los mercados encuentren nuevas esperanzas.

¿Powell abrirá la puerta a una impresión ilimitada de dinero que va directamente hacia el gobierno? La Fed ha demostrado, en la crisis de 2008 y ahora, que está preparada para hacer lo impensable. Sin embargo, ese paso probablemente esperará otro día.

Conclusión

La reunión de abril de la Reserva Federal puede proporcionar información sobre cómo el banco central ve la economía después de dos meses de carnicería por el coronavirus y el apoyo monetario masivo. Una inacción, en medio de la incapacidad potencial para actuar, puede pesar sobre los mercados y favorece al dólar. Si la Fed convence a los mercados de que tiene más herramientas, o el caso extremo e improbable de considerar un EMMT, el dólar caería.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios y vuelve a apuntar a 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su rebote y se acerca a la barrera clave de 1.1700 en un final de semana de negociación bastante optimista. El aumento diario en el spot sigue al renovado sesgo a la baja en el Dólar estadounidense, ya que los últimos datos del PCE parecen haber dejado más recortes de tasas de la Fed sobre la mesa.

EUR/USD gana terreno por encima de 1.3400 a medida que los datos de inflación del PCE de EE.UU. apoyan las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD sube cerca de 1.3415 durante la sesión asiática temprana del lunes. El Dólar estadounidense (USD) se debilita frente a la Libra esterlina (GBP) ya que el informe de inflación de agosto de EE.UU. reforzó las expectativas del mercado de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) probablemente procederá con otro recorte de tasas de interés en octubre.

El Oro reanuda su avance y cotiza por encima de los 3.770$

El metal brillante avanza temprano en la sesión asiática del lunes, cotizando no muy por debajo de su máximo histórico de 3.791$ la onza troy. Las preocupaciones sobre un cierre del gobierno de EE.UU. y las conversaciones del mercado sobre nuevos aranceles respaldan al Oro.

Pronóstico del precio de Ethereum: los inversionistas de ETH toman 800 millones$ en ganancias a medida que el interés abierto disminuye

Ethereum experimentó un aumento en la realización de beneficios el viernes, con los inversores registrando más de 800 millones$ en beneficios, según datos de Santiment. El aumento siguió a la caída del ETH a 3.800$ el jueves, marcando su primera caída por debajo del umbral de 4.000$ en más de un mes.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de inflación

Tras un rally de dos días, el Índice del Dólar se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 98.50 en la mañana europea del viernes. En la segunda mitad del día, la BEA de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.