La inflación americana otorga a la Fed margen de maniobra para más bajadas de tipos


A pesar de otro mes de inflación elevada, el informe de PCE de hoy se mantuvo en línea con la tendencia general. Esto brinda a los inversores cierto alivio, ya que el statu quo actual se mantendrá intacto y la Fed seguirá en camino de recortar los tipos dos veces más este año.
Históricamente, habría sido bastante difícil imaginar que la Fed recortara los tipos en un entorno inflacionario. Pero debido al debilitamiento de los datos laborales de los últimos meses, el comité se encuentra en una situación difícil: ¿Arremeter contra el mercado laboral —y potencialmente contra la economía— para combatir la inflación o intentar impulsar el mercado laboral mientras la inflación sube?
El objetivo de inflación del 2% de la Fed parece ser una prioridad menor en este momento. En cambio, el comité está tratando de restablecer el equilibrio entre el debilitamiento del mercado laboral y el aumento de la inflación, con la esperanza de encontrar un equilibrio entre ambos aspectos de su doble mandato. Si el aumento de la inflación se modera y los datos de empleo se consolidan, la Fed puede volver a centrarse en sus resultados ideales. Pero por ahora, el comité solo necesita evitar un desastre.
Para los inversores: Reducir los tipos en entornos no recesivos suele ser positivo para las acciones estadounidenses. Dicho esto, los mercados podrían necesitar un respiro al entrar en el cuarto trimestre y con cierta euforia en ciertos segmentos del mercado. Si se produce un retroceso en octubre, podría ser la caída la que refresque el repunte y ofrezca a los inversores un punto de entrada más atractivo al mercado.
Autor

Equipo eToro
eToro
-