|

La inflación americana otorga a la Fed margen de maniobra para más bajadas de tipos

A pesar de otro mes de inflación elevada, el informe de PCE de hoy se mantuvo en línea con la tendencia general. Esto brinda a los inversores cierto alivio, ya que el statu quo actual se mantendrá intacto y la Fed seguirá en camino de recortar los tipos dos veces más este año.

Históricamente, habría sido bastante difícil imaginar que la Fed recortara los tipos en un entorno inflacionario. Pero debido al debilitamiento de los datos laborales de los últimos meses, el comité se encuentra en una situación difícil: ¿Arremeter contra el mercado laboral —y potencialmente contra la economía— para combatir la inflación o intentar impulsar el mercado laboral mientras la inflación sube?

El objetivo de inflación del 2% de la Fed parece ser una prioridad menor en este momento. En cambio, el comité está tratando de restablecer el equilibrio entre el debilitamiento del mercado laboral y el aumento de la inflación, con la esperanza de encontrar un equilibrio entre ambos aspectos de su doble mandato. Si el aumento de la inflación se modera y los datos de empleo se consolidan, la Fed puede volver a centrarse en sus resultados ideales. Pero por ahora, el comité solo necesita evitar un desastre.

Para los inversores: Reducir los tipos en entornos no recesivos suele ser positivo para las acciones estadounidenses. Dicho esto, los mercados podrían necesitar un respiro al entrar en el cuarto trimestre y con cierta euforia en ciertos segmentos del mercado. Si se produce un retroceso en octubre, podría ser la caída la que refresque el repunte y ofrezca a los inversores un punto de entrada más atractivo al mercado.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios y vuelve a apuntar a 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su rebote y se acerca a la barrera clave de 1.1700 en un final de semana de negociación bastante optimista. El aumento diario en el spot sigue al renovado sesgo a la baja en el Dólar estadounidense, ya que los últimos datos del PCE parecen haber dejado más recortes de tasas de la Fed sobre la mesa.

GBP/USD extiende su rebote, coquetea con 1.3400

El GBP/USD recupera la compostura e invierte dos retrocesos diarios consecutivos el viernes. De hecho, la recuperación del Cable se produce tras el resurgimiento del impulso vendedor en el Greenback, particularmente mientras los inversores continúan evaluando las lecturas del PCE de agosto.

El oro se ve más firme, los 3.800$ están cada vez más cerca

El Oro suma al optimismo del jueves y avanza hacia sus recientes máximos históricos cerca de la región de los 3.800$ por onza troy el viernes. El movimiento al alza en el metal amarillo se produce a medida que la presión a la baja sobre el USD gana impulso en medio de menores rendimientos y expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed.

La inflación subyacente del PCE en EE.UU. se mantendrá estable en agosto para confirmar la postura cautelosa de la Reserva Federal

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para agosto el viernes a las 12:30 GMT. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, avance un 0.2% intermensual en agosto.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de inflación

Tras un rally de dos días, el Índice del Dólar se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 98.50 en la mañana europea del viernes. En la segunda mitad del día, la BEA de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.