• Se espera que la Reserva del Banco de Nueva Zelanda mantenga su tasa OCR sin cambios en el 5.5% en agosto.
  • El Kiwi está preparado para la estabilidad, pero podría reaccionar bruscamente ante cualquier sorpresa.
  • El NZD/USD mantiene un sesgo bajista, pero parece estar preparándose para una posible corrección.

El miércoles 16 de agosto, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) anunciará su decisión sobre política monetaria. Se espera que mantenga sin cambios la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en el 5.5%. El banco central publicará su Declaración de Política Monetaria, incluidos nuevos pronósticos macroeconómicos, y habrá una conferencia de prensa con el Gobernador Adrian Orr y otros miembros del Comité de Política Monetaria.

Tasa oficial de efectivo - Fuente: RNBZ

En su última reunión del 12 de julio, el RBNZ mantuvo el tipo de interés oficial sin cambios en el 5.5%, tal y como se esperaba. Fue la primera pausa desde que el banco inició su ciclo de ajuste en 2021. El comunicado contenía pocos cambios respecto al anterior. El RBNZ reiteró que "los tipos de interés tendrán que permanecer en un nivel restrictivo en un futuro previsible para garantizar que la inflación de los precios al consumo vuelva al rango objetivo del 1 al 3%, apoyando al mismo tiempo el máximo empleo sostenible."

Durante el segundo trimestre, la tasa de inflación alcanzó el 6.0% (anual), en línea con la proyección del banco central del 6.1%. Por ahora, las cuestiones que se plantea el RBNZ no son cuándo puede subir o bajar los tipos, sino durante cuánto tiempo se mantendrán en su nivel máximo. Se espera que el banco central mantenga las tasas sin cambios este miércoles y en la próxima reunión. El mercado de tasas de interés muestra menos de un 10% de probabilidad de una subida de tasas en octubre y alrededor de un 30% para noviembre.

¿Qué ocurre si el RBNZ sorprende?

Es poco probable que el RBNZ introduzca cambios, y cualquier sorpresa podría venir del comunicado y de un cambio en la orientación futura o en las previsiones macroeconómicas. En este punto, la sorpresa podría ser en cualquier dirección, con previsiones optimistas o pesimistas, u ofreciendo una perspectiva de tasa de interés de línea dura o moderada.

Para el Kiwi sería positivo que el RBNZ abriera la puerta a una subida de tasas o se comprometiera implícitamente a un mayor endurecimiento de la política monetaria. Este escenario debería fortalecer temporalmente al Dólar neozelandés (NZD) frente a sus principales rivales.

Si el RBNZ sugiere que el momento de recortar tasas se ha acercado o algo parecido, el Kiwi probablemente sufrirá significativamente, considerando el contexto actual de la moneda y la divergencia con lo que están haciendo otros bancos centrales.

Perspectivas del NZD/USD con la Reserva del Banco de Nueva Zelanda

El par NZD/USD se debilitó ligeramente tras la decisión del RBNZ de julio, pero terminó el día con una fuerte subida debido a la debilidad del Dólar estadounidense tras la publicación del Índice de Precios al Consumo de junio. El par alcanzó un máximo dos días después en 0.6411, el nivel más alto desde febrero, y luego inició un movimiento descendente que aún continúa.

El par ha roto recientemente por debajo de 0.6030 y está probando niveles por debajo de 0.6000, cotizando en mínimos desde noviembre del año pasado. Una recuperación por encima de 0.6030 aliviaría la presión bajista. El Kiwi necesitaría un cierre diario por encima de 0.6120 (media móvil simple de 20 días) para obtener soporte para una recuperación significativa.

Por el contrario, por debajo de 0.6000, parece probable que se produzcan más pérdidas, con el siguiente soporte fuerte en torno a 0.5870. Los indicadores técnicos están empezando a girar al alza, lo que sugiere que podría producirse una corrección o consolidación. En el improbable escenario de una sorpresa del RBNZ, la corrección podría evitarse o avivarse.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO