0
|

Previa del BoC: USD/CAD caerá por subida de tasas agresiva y condiciones óptimas para los bajistas

  • El Banco de Canadá se dispone a subir las tasas de interés a pesar de la percepción de que el PIB está por debajo de lo esperado.
  • Las elevadas expectativas de inflación canadienses y la retórica cada vez más agresiva de la Fed probablemente desencadenen lo mismo por parte del BoC.
  • Los datos estadounidenses potencialmente débiles que se publican en paralelo podrían exacerbar la caída del USD/CAD.

La última tormenta antes del verano. Ese parece ser el caso del USD/CAD, ya que se enfrenta a una inminente subida de tasas de 50 puntos básicos por parte del Banco de Canadá. Aunque la subida del tipo de interés a un día hasta el 1.50% ya está descontado en el precio, la promesa de luchar ferozmente contra la inflación tiene margen para elevar al CAD. Además, hay otros factores que también proporcionan un fondo para un sesgo bajista en el USD/CAD.

Subida agresiva

Como en el resto del mundo, la inflación está aumentando en Canadá. Sin embargo, el país del norte sólo se parece a EE.UU. en lo que respecta a las rápidas subidas de los precios subyacentes. El índice de precios al consumidor IPC subyacente aumentó un 5.7% interanual en abril. Esta cifra se sitúa justo por debajo del 6.3% en Estados Unidos, pero al menos tiende a la baja al sur de la frontera.

Inflación subyacente de Canadá

ipc

Fuente: FXStreet

Los aumentos de los precios de la energía y los alimentos se ven afectados por factores globales que los bancos centrales no pueden controlar. Sin embargo, cuando la inflación es generalizada, el BoC puede enfriar los préstamos y fomentar el ahorro subiendo los tipos de interés.

Como ya se ha mencionado, los mercados saben que el gobernador del BoC, Tiff Macklem, y sus colegas se disponen a luchar contra la profunda inflación con una subida de tasas de 50 puntos básicos. Pero, ¿qué señal darán sobre el futuro?

La inflación puede convertirse en una profecía auto-cumplida si los consumidores esperan que los precios suban y aumentan las compras ahora para adelantarse a la subida de precios. En eso, Canadá ya supera a Estados Unidos y a muchas otras economías desarrolladas.

expectativas

Fuente: The Economist

Macklem tiene que señalar que se avecinan subidas de tasas más rápidas, tal vez indicando un cambio hacia una política monetaria estricta, es decir, subir los tipos de interés por encima del nivel de inflación para frenar la subida de los precios. Esta postura impulsaría al CAD.

La inflación nacional no es la única consideración para Macklem, sino también el trabajo de su homólogo en Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La economía canadiense depende en gran medida de la demanda de EE.UU. y el BoC sigue de cerca a la Fed. La reciente postura agresiva de Powell y sus colegas -el gobernador Waller insinuó subidas ininterrumpidas de 50 puntos básicos- también puede obligar a los responsables políticos de Ottawa a actuar de forma más agresiva.

Vulnerabilidades del USD/CAD

Como ya he explicado, el Banco de Canadá está preparado para una subida agresiva, pero ¿cómo está posicionado el USD/CAD? La última publicación importante de Ottawa fue el producto interior bruto PIB trimestral, que llegó en un 3.1% frente al 5.4% previsto. Este resultado tan negativo debilitó al dólar canadiense.

Por otro lado, es esencial recordar que el BoC preveía una expansión del 3% en el primer trimestre, lo que significa que el crecimiento superó las expectativas. El CAD más débil está listo para fortalecerse.

Justo cuando el BoC publica su decisión sobre los tipos de interés, el 1 de junio a las 14:00 GMT, se publica el índice de gestores de compras PMI del sector manufacturero del ISM de EE.UU. Las cifras recientes de EE.UU. no han cumplido con las expectativas, y hay espacio para otra cifra débil que afectaría al dólar.

El PMI manufacturero del ISM tiende a la baja:

pmi

Fuente: FXStreet

En definitiva, parece la tormenta perfecta para que el USD/CAD reanude su caída.

Reflexiones finales

Es difícil que el Banco de Canadá se aleje del tono agesivo de la Fed y también del Banco Central Europeo, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda y otros. Es posible que el mercado inmobiliario canadiense sufra un golpe, pero el BoC puede "hacer lo que sea necesario" para batir a la inflación.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.